"El coche delante de mí desapareció en las nubes", dice conductor del "camión-milagro"





El conductor del camión que se quedó parado a escasos metros del abismo, en lo que quedaba del viaducto Morandi, en Génova, habló por primera vez. "No sé cómo es posible estar vivo".





La imagen es una de las más compartidas, vistas, debatidas y comentadas tras la caída del viaducto Morandi, en Génova, el martes. Un camión, de cabina azul, carrocería verde, estacado a unos 10 metros de un puente interrumpido. Al menos 39 personas murieron, arrastradas al vacío.

"No sé cómo es posible estar vivo", desahogó el conductor del camión verde y azul, aquel que punteaba las fotos del viaducto Morandi como un recuerdo colorido de un momento negro para la vida moderna de Génova.

La previsión, más que la providencia, precaución por encima de San Cristóbal, preservó la vida del conductor. "Un coche acababa de sobrepasarme poco después de entrar en el viaducto, estaba lloviendo mucho y no era posible ir rápidamente, disminuyendo la velocidad, para mantener cierta distancia, porque era imposible coger con aquella lluvia. La visibilidad era nula, parecía un diluvio ", explicó, en declaraciones al diario italiano Corriere della Sera, publicadas este jueves.

"De un momento para el otro, todo se desmoronó, el coche a mi frente desapareció, parecía estar envuelto en las nubes", recuerda el conductor, que no fue identificado. "Miré hacia arriba y vi el pilar del puente a caer". El suelo le escapó, literalmente, al frente de los pies.

"Instintivamente cogí, casi bloqueé las ruedas", recuerda. Se trabó a fondo, con la fuerza de frenar la muerte en directo, 10 metros adelante. "Instintivamente, cuando encontré el vacío por delante engrene la marcha atrás como si intentase escapar de aquel infierno", desahogó el conductor.

"Me di cuenta de que todo había desmoronado, que tenía que escapar, salí del camión y huí a pie, la lluvia era terrible, avisé a los demás conductores para huir", recuerda el conductor, aún "en shock". Sobrevivió, pero presenció, junto a la línea que separa la muerte de la vida, uno de los momentos más dramáticos de la historia reciente de Italia.





El martes, a las 11:36 horas (10:36 en Portugal continental), un tramo de unos 100 metros de Morandi derrumbado un puente. Decenas de coches cayeron de una altura de 90 metros. El balance más reciente de las autoridades italianas da cuenta de 39 muertos y 16 heridos, de los cuales 12 están en estado grave.

Manuel Rivas

Fernando Rivas. Compagino mis estudios superiores en ingeniería informática con colaboraciones en distintos medios digitales. Me encanta la el periodismo de investigación y disfruto elaborando contenidos de actualidad enfocados en mantener la atención del lector. Colabora con Noticias RTV de manera regular desde hace varios meses. Profesional incansable encargado de cubrir la actualidad social y de noticias del mundo. Si quieres seguirme este es mi... Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/manuel.rivasgonzalez.14 Email de contacto: fernando.rivas@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *