El asteroide Apophis podría golpear la Tierra en 2068

Apophis es un asteroide que causó un breve período de preocupación en diciembre de 2004. En ese momento, las observaciones iniciales indicaron una probabilidad de que pudiera llegar a la Tierra en 2029. Más tarde, con más cálculos sobre su ruta, se concluyó que era posibilidad de una colisión con nuestro planeta o incluso con la Luna. Sin embargo, un astrónomo de la Universidad de Hawai acaba de revelar un nuevo y crítico descubrimiento sobre Apophis.

Esta roca de 400 metros, que pasará muy cerca de la Tierra en varias ocasiones a lo largo de varios años, podría, según la División de Ciencias Planetarias de la Sociedad Astronómica Estadounidense, colisionar con la Tierra en el año 2068.

Ilustración de la ruta del asteroide Apophis hacia el planeta Tierra

El asteroide Apophis puede chocar con la Tierra

Hay millones de asteroides que están cerca de la Tierra o que, incluso viajando desde los confines del Universo, trazan rutas cercanas a nuestro planeta. Entonces, la pregunta no es si un asteroide chocará con la Tierra nuevamente, sino cuándo lo hará. En ese sentido, el astrónomo Dave Tholen y su equipo, lograron detectar que este asteroide en cuestión, 99942 Apófis, sufrió un efecto llamado "aceleración Yarkovsky".

Como se explicó, este fenómeno ocurre cuando se aplica una fuerza muy débil pero constante a un objeto debido a una radiación térmica no uniforme. Así, en el caso de Apophis, esta fuerza, que hasta ahora no había sido considerada, es sumamente importante, ya que invalida muchos de los cálculos existentes sobre la trayectoria del asteroide. Como resultado, las preocupaciones sobre un impacto resucitan para que suceda en el año 2068.

Ilustración de la ruta del asteroide Apophis hacia el planeta Tierra

Aceleración de Yarkovsky o un descuido que amenaza a la humanidad

De hecho, este nuevo dato plantea una nueva duda en cuanto a la precisión de los cálculos realizados sobre las rutas de los asteroides que amenazan la Tierra. Esto se debe a que todos los asteroides irradian la energía que absorben de la luz solar en forma de calor para mantener el equilibrio térmico. Sin embargo, este proceso puede alterar ligeramente la órbita del asteroide.

Antes de detectar la aceleración de Yarkovsky en Apophis, los astrónomos habían descartado por completo la posibilidad de un impacto. Pero ahora este escenario potencialmente catastrófico vuelve a ser una hipótesis.

Como fue debidamente catalogado, de todos los asteroides considerados potencialmente peligrosos, Apófis destaca por varias razones. La principal es que pasará muy cerca de la Tierra el 13 de abril de 2029. Ese día, el asteroide pasará por la constelación de satélites de comunicaciones que rodean nuestro planeta y, según los expertos, será visible a simple vista en Europa, África. y Asia occidental.

Luego, la roca se alejará nuevamente, pero regresará el 1 de abril de 2036 y luego en 2068.

Sabemos desde hace algún tiempo que no es posible un impacto con la Tierra durante la aproximación de 2029. Sin embargo, las nuevas observaciones obtenidas con el telescopio Subaru a principios de este año fueron lo suficientemente buenas como para revelar la aceleración de Yarkovsky en Apophis y mostrar que el asteroide es alejarse de una órbita puramente gravitacional a una velocidad de 170 metros por año, que es suficiente para mantener abierto el escenario de impacto en 2068.

Explicó David Tholen, el astrónomo que descubrió el asteroide en 2004.

Golpear el planeta sería como volar 880 toneladas de TNT

Los cálculos orbitales fueron realizados por Davide Farnocchia del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, quien es coautor del estudio. Actualmente, el equipo está realizando más observaciones para establecer con la mayor precisión posible cómo la aceleración de Yarkovsky está afectando la órbita del asteroide y, por lo tanto, determina su riesgo real.

Afortunadamente, las suposiciones de que el impacto finalmente ocurrirá se conocerán mucho antes de 2068. Sin embargo, ya en el pasado, la NASA estimó que si ocurriera una colisión con la Tierra, la energía que liberaría Apophis sería el equivalente a 880 toneladas de TNT.

Lea también:

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *