Egipto prohíbe la venta de chalecos amarillas con miedo de las protestas
Las autoridades egipcias prohibieron la venta de chalecos reflectantes amarillos, con recelo de réplicas de los chalecos amarillos, que en los últimos fines de semana barrieron las calles de Francia con escenas de violencia. Los temores aumentan con la llegada del aniversario de la primavera árabe.
Egipto fue uno de los países donde las protestas de la primavera árabe en 2011 más se hicieron sentir. Es precisamente con el temor de que un nuevo movimiento de contestación llegue al país, que las autoridades locales están limitando la venta de chalecos amarillas. El movimiento que comenzó en Francia ganó fans en algunos países.
Según los avances en la "Associated Press" (AP), los comerciantes están siendo informados para no vender chalecos reflectores amarillos, siendo que sólo las empresas registradas pueden hacer ese tipo de compra y sólo con autorización previa de la policía. Los vendedores que infringen esta regla serán multados.
"Ellos no quieren que la gente haga lo que está ocurriendo en Francia", dijo uno de los comerciantes citados por la agencia noticiosa. "La policía llegó aquí hace unos días y dijo para dejar de vender estos artículos. Cuando preguntamos el motivo, sólo nos explicaron que estaban cumpliendo órdenes", agregó el hombre que no quiso ser identificado.
Las autoridades nacionales aseguran que las restricciones se mantendrán en vigor hasta finales de enero. A la AP explicaron que fue convocado un encuentro entre los comerciantes y la policía.
Se trata de una señal de extrema preocupación por parte de las autoridades de aquel país con la posibilidad de celebrar celebraciones relacionadas con la primavera árabe. El 25 de enero se conmemora el octavo aniversario de la efeméride que culminó con la caída de Hosni Mubarak.