EEUU procesa a vicepresidente tras violar sanciones por narcotráfico





Estados Unidos procesó al vicepresidente económico y ministro de Industrias y Producción Nacional de Venezuela, que acusan de haber violado las restricciones que le impusieron por implicación en el tráfico de drogas.





En un comunicado, el Departamento de Justicia norteamericano precisó que Tarek el-Aissami y el empresario Samark José López Bello violaron el acta que los incluyó entre las personas sancionadas por su supuesta relación con el tráfico de drogas, al viajar en un avión privado de Rusia para Venezuela.

Este viaje representa una violación de las restricciones que Washington impuso al gobernante y al empresario venezolano cuando los incluyó en la lista de sancionados por tráfico de droga del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en febrero del año pasado.

Las sanciones fueron impuestas en virtud de la Ley Kingpin, promulgada en diciembre de 1999 para bloquear las actividades de individuos o de organizaciones extranjeras sospechosas de conexión al narcotráfico y que es popularmente conocida como "Lista Clinton".

"Las sanciones internacionales restringen las actividades de individuos y países que supuestamente realizan prácticas incompatibles con Estados Unidos y nos impiden beneficiarse económica, política o humanitariamente, así como de recibir cualquier otro tipo de apoyo norteamericano", afirmó el procurador , dijo Geoffrey S. Berman, en un comunicado difundido hoy.

Las autoridades estadounidenses demuestran que tanto El-Aissami como López Bello violaron estas sanciones al viajar en un avión privado de Rusia a su país de origen, por lo que presentaron una queja contra ambos en el tribunal federal de Nueva York.

Al incluirlo en la lista, el año pasado, el Tesoro norteamericano determinó que El-Aissami desempeñaba "un papel significativo en el tráfico internacional de drogas", con destinos entre los cuales México y Estados Unidos.





En cuanto a López Bello, lo acusó de ser el "testamento de hierro" de El Aissami y de proporcionar "material, apoyo financiero, bienes y servicios" al narcotráfico, explicó hoy un alto responsable norteamericano en una rueda de prensa telefónica.

Manuel Rivas

Fernando Rivas. Compagino mis estudios superiores en ingeniería informática con colaboraciones en distintos medios digitales. Me encanta la el periodismo de investigación y disfruto elaborando contenidos de actualidad enfocados en mantener la atención del lector. Colabora con Noticias RTV de manera regular desde hace varios meses. Profesional incansable encargado de cubrir la actualidad social y de noticias del mundo. Si quieres seguirme este es mi... Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/manuel.rivasgonzalez.14 Email de contacto: fernando.rivas@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *