EEUU niega implicación en el supuesto ataque contra Nicolás Maduro
Los Estados Unidos de América no están involucrados en el ataque ocurrido en Caracas el sábado y denunciado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, como un intento de "asesinato", afirmó este domingo el consejero para la seguridad nacional de Donald Trump, John Bolton.
"Puedo decir categóricamente que no hubo ninguna participación del gobierno norteamericano" en el ataque, declaró Bolton a la televisión Fox.
Dos explosiones, aparentemente provocadas por 'drones' (vehículo aéreo no tripulado), obligaron a Maduro a abandonar rápidamente una ceremonia de celebración del 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana (policía militar). El presidente de Venezuela escapó ileso, pero siete militares resultaron heridos y fueron hospitalizados.
Nicolas Maduro acusó a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, de haber ordenado el ataque, y la presidencia de Colombia refutó la alegación.
El presidente venezolano dijo además que las primeras investigaciones indican que varios de los responsables intelectuales y financieros del presunto atentado viven en Florida, adelantando esperar que el presidente Trump colabore con Venezuela.
"Si el gobierno venezolano tiene informaciones sólidas que quiera enviarnos y que muestren una posible violación de la ley penal norteamericana analizarlas con seriedad, pero mientras tanto, deberíamos concentrarnos en la corrupción y opresión del régimen en Venezuela" , dijo John Bolton.
Consideró que el ataque del sábado podría tener varias causas "como un pretexto montado por el régimen mismo o cualquier otra cosa".
El incidente, reivindicado por un misterioso grupo rebelde, el Movimiento Soldados de Flanelas (MSF), ocurre en un momento en que Venezuela vive una situación social y política particularmente tensa, con una penuria generalizada en el país.
La inflación puede alcanzar el 1.000.000% a finales de 2018, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras que el producto interior bruto (PIB) puede caer un 18%.