Ebola hace 55 muertos en la República Democrática del Congo
El más reciente foco de la epidemia de fiebre hemorrágica Ébola hizo 55 muertos en el este de la República Democrática del Congo (RDCongo), donde el Gobierno decretó la gratuidad de la asistencia sanitaria durante tres meses, anunciaron el lunes las autoridades.
Cinco nuevos casos se registraron en Mabalako-Mangina, cerca de Béni, el epicentro de la epidemia que está afectando a la provincia de Kivu-Norte, según el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud, esta noche divulgado. "En total, 96 casos de fiebre hemorrágica fueron identificados en la región, 69 de los cuales confirmados y 27 probables", precisó la Dirección General de Lucha contra la Enfermedad.
"El Ministerio de Salud decretó la gratuidad de la atención de salud en las tres zonas sanitarias más afectadas por la epidemia, a saber Mabalako, Oicha y Béni", se lee en su boletín diario sobre el seguimiento de la epidemia. Según el médico responsable de la coordinación de la respuesta a la enfermedad, Bathé Ndjoloko Tambwe, "se trata de romper la barrera financiera que podría impedir a la población de desplazarse al centro de salud". El rendimiento medio de los cerca de 80 millones de congoleses se estima en 1,25 dólares (un euro) al día.
La Dirección General de Lucha contra la enfermedad había revisado a la baja el número de contactos con el virus acompañados por los médicos, de 2.157 a 1.609, tras las investigaciones de los epidemiólogos.
El nuevo foco de epidemia fue declarado el 1 de agosto en Mangina, en la provincia de Kivu-Norte.
Una vacunación específica está siendo utilizada, como en la última epidemia que afectó a la provincia de Ecuador, en el noroeste del país, y cuyo fin fue anunciado el 24 de julio (33 muertos en un total de 54 casos). "Desde el inicio de la vacunación, el 8 de agosto de 2018, se inocularon 1.273 personas", precisó hoy el Ministerio de Salud.
Los equipos médicos "comenzaron a utilizar la molécula terapéutica Mab114 en el tratamiento del paciente" en Béni y en Mangina, epicentro de la epidemia, según el Ministerio. La RDCongo (ex Zaire) fue escenario de diez epidemias de Ébola desde 1976, pero esta es la primera vez que el virus ataca en una zona de conflicto armado, densamente poblada y con grandes movimientos de población.