Dos películas para ver esta semana









Historia real. En 1956, en un liceo de una ciudad de la RDA, todavía el Muro de Berlín no había sido construido, un grupo de alumnos finalistas, emocionado e indignado con la represión soviética del levantamiento popular en Hungría, que seguían yendo al cine en la RFA y oyendo la radio occidental a escondidas, hizo un minuto de silencio por solidaridad en una clase. El caso tomó proporciones de delito de Estado y la mayoría de los muchachos y chicas de la clase prevaricadora fueron instados a la delacción, acusados ​​de ser contrarrevolucionarios y luego expulsados, habiendo huido a la RFA para poder terminar el curso. La historia es recreada por el alemán Lars Kraume ("Fritz Bauer-Agenda Secreta") en "La revolución silenciosa", que evoca y celebra el coraje, la dignidad y la fuerza de carácter de ese puñado de adolescentes, retrata el cinzentismo totalitario de la vida en la vida RDA y muestra las dolorosas y complejas divisiones que la II Guerra Mundial y el recorte del país en dos causó entre los alemanes, sin recurrir a reduccionismos, maniqueísmos o atajos melodramáticos. El elenco juvenil es uniformemente impecable y Kraume cierra la película con una foto de la clase verdadera.

En los años 40, el estreno del clásico de John Carpenter "Halloween – El regreso del mal" (1978), que vino a redefinir y vitaminar la película de terror, "Halloween", de David Gordon Green, en el que Carpenter y Jamie Lee Curtis son los productores ejecutivos, él es también el autor de la banda sonora y ella vuelve a personificar Laurie Strode, nos pide para olvidar todas las películas que hubo entre éste y el original, presentándose como su continuación directa y legítima. Laurie, a quien los sucesos de hace cuatro años dejaron viva pero traumatizada, que ya no consiguió tener una vida normal (se divorció dos veces, la hija llegó a ser quitada por la Asistencia Social y tiene relaciones tensas con la familia) y espera por el duelo final con Michael Myers, instalada en una vivienda-fortaleza aislada y abarrotada de cámaras de vigilancia, focos y armas. La familia dice que se convirtió en una Cassandra securitaria. Pero Laurie sabe de qué es la casa del mal gastada. Y en la noche de Halloween, Myers se evade del hospicio de alta seguridad donde estuvo preso desde hace cuatro décadas y regresa a Haddonfield para la confrontación decisiva con Laurie. "Halloween" fue elegido por el Observador como película de la semana, y puede leer la crítica aquí.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *