¿Dónde falta el 5G en Portugal? Hay municipios sin ninguna antena
El 5G en Portugal ya es una realidad en todo el territorio. Los grandes núcleos urbanos, principalmente en la costa, ofrecen buena cobertura, pero claro, hay muchas asimetrías e incluso municipios donde no hay antena 5G para ofrecer internet móvil más rápido a la población.
Pero entonces, ¿dónde falta el 5G en Portugal?
Datos recientes, compartidos hoy por ANACOM, revelan algunos detalles sobre el estado de 5G en Portugal. La información relevante es que el número de estaciones base 5G instaladas en Portugal aumentó un 35% en el cuarto trimestre de 2022.
Al cierre del 4° trimestre de 2022, el número de estaciones base instaladas en el territorio nacional con tecnología 5G ascendió a 5842 estaciones, distribuidas en 302 municipios (98% de los municipios del país) y 1526 parroquias (49% de las parroquias en el país). país).
En base a los valores observados al cierre del 3er trimestre de 2022, y ahora reportando al cierre del 4to trimestre de 2022, se verificó la siguiente evolución:
- El número de estaciones base 5G instaladas aumentó en un 35%,
- Creció un 10% el número de municipios donde hay estaciones 5G,
- Creció un 28% el número de parroquias donde hay estaciones 5G, de las cuales:
- Parroquias de Baja Densidad con estaciones 5G (41% más)
- parroquias de las Comunidades Autónomas con estaciones 5G (55% más).
Según información avanzada, NOS sigue siendo el operador que más estaciones base ha instalado, seguido de Vodafone y MEO. En cuanto a la variación del número de estaciones instaladas respecto al trimestre anterior, NOS crece un 51% y, en el caso de Vodafone y MEO, el crecimiento se sitúa en un 12% y un 43%, respectivamente.
Actualmente NOS ha instalado un mayor número de estaciones base 5G, con un total de 2985 estaciones (51%), seguido de Vodafone con 1803 estaciones (31%) y MEO con 1054 estaciones (18%).
Todavía hay municipios sin antenas 5G
De los 308 municipios que conforman el territorio nacional, hay seis municipios sin estaciones 5G instaladas. La lista de estos municipios abarca Alandroal, Pedrogão Grande, Portel, Sousel y Vila Viçosa, en Portugal continental. En las Azores, es Corvo el que aún no tiene 5G.
La información relevante también está relacionada con la densidad de estaciones base 5G en Portugal. ANACOM revela que al cierre del 4º trimestre de 2022, la densidad de estaciones se situó en aproximadamente una estación por 15 km2. Este valor varía mucho a lo largo del territorio, y a lo largo del litoral occidental, principalmente entre Viana do Castelo y Setúbal, y el litoral sur (Algarve), la concentración del número de estaciones alcanza valores superiores a la media nacional.
Además, 113 parroquias del país ya cuentan con más de una estación base por km2. También se comprueba que las zonas donde la densidad de estaciones es mayor también corresponden a aquellas donde la densidad de población es mayor o donde existe una estacionalidad en el número de habitantes.
En cuanto a la dispersión territorial de las estaciones base 5G, por municipio, MEO es el operador con mayor número de estaciones base 5G en los municipios, 285, seguido de NOS con presencia en 249 municipios y Vodafone en 194 municipios. De los 302 municipios donde hay estaciones asociadas a la tecnología 5G, 174 municipios tienen estaciones base instaladas por tres operadores, 78 municipios tienen estaciones base instaladas por dos operadores y 50 municipios solo tienen estaciones base instaladas por un solo operador.
Aunque NOS domina en cuanto a estaciones 5G, en total es el operador que menos cobertura ofrece a los clientes, en cuanto a 2G, 3G, 4G y 5G, dominando aquí Vodafone.
A finales de diciembre, había 1,5 millones de accesos a Internet móvil 5G en Portugal, lo que representa el 15,4% del total de accesos a Internet móvil. El tráfico mensual generado alcanzó los 6.133 TB, lo que significa que el 7,7% del tráfico móvil total ya está soportado en redes 5G.