Direita sorprende y saca al Partido Socialista del Ayuntamiento de Lisboa después de 14 años

Contrariamente a las predicciones de las principales encuestas electorales –que apuntaban a una cómoda reelección del actual alcalde (cargo equivalente a alcalde), el socialista Fernando Medina–, la coalición liderada por el Partido Socialdemócrata de centroderecha ganó la municipalidad elecciones el pasado domingo (26) en Lisboa.

El excomisario europeo Carlos Moedas tomó la preferencia de alrededor del 34,2% de los lisboetas, mientras que el actual alcalde garantizó el 33,3% de los votos. Una diferencia de solo 2.299 votos en la capital portuguesa.

“Ganamos contra todo y contra todos”, habló, emocionado, tras confirmar la victoria, en la madrugada del lunes (27).

Pese a comandar el Ayuntamiento, Moedas tendrá que afrontar un escenario de mayoría de izquierdas entre los concejales.

El resultado se consideró un gran revés político para el Partido Socialista.

La leyenda gobernó Lisboa desde 2007, cuando el actual primer ministro, António Costa, tomó el poder en la ciudad. Al dejar el cargo en busca de la candidatura nacional, en 2015, fue sucedido por Fernando Medina, quien logró ser reelegido en 2017.

Bem-avaliado pelos moradores da cidade durante praticamente todo o mandato, Medina teve sua imagem abalada em junho, quando uma reportagem do jornal Expresso revelou que o executivo municipal repassara à embaixada da Rússia informações pessoais de ativistas pró-democracia que organizaram protestos contra Vladimir Putin en Lisboa.

Reconociendo el mal resultado, Fernando Medina intentó desvincular la situación de Lisboa del escenario nacional del Partido Socialista, afirmando que la derrota fue “personal e intransmisible”.

Los resultados generales de los socialistas, sin embargo, fueron inferiores a los de las últimas elecciones municipales. Aunque siguió siendo el partido con más alcaldes, el PS perdió por la derecha, además de la capital, dos ciudades importantes: Coimbra y Funchal.

Los portugueses también siguieron de cerca la actuación del partido radical de derecha Chega. A pesar del tercer lugar logrado por su líder, André Ventura, en las elecciones presidenciales de enero, el partido no ganó ningún ayuntamiento.

El partido, sin embargo, garantizó un número expresivo de cargos en las máquinas municipales: 19 concejales y 171 mandatos para las asambleas municipales.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *