Diana. 22 años. Morta en la calle por el ex novio en Ecuador
Una mujer embarazada de 22 años fue asesinada en medio de la calle, en una ciudad de Ecuador, el pasado fin de semana, sacudiendo el país y causando indignación general en torno a la supuesta inación policia.
Un nuevo caso de violencia chocó a Ecuador. Un hombre de nacionalidad venezolana asesinó a una mujer hasta la muerte, en la vía pública, el sábado por la noche, en la ciudad de Ibarra, en Imbabura.
El agresor, que había mantenido una relación amorosa con la víctima, Diana Carolina Ramíres, amenazó con matarla, en medio de la calle, durante más de una hora. A pesar de la presencia de las autoridades, que asistieron a la discusión entre ambos y las agresiones, los agentes sólo intervinieron cuando el hombre, identificado como Yordy Refael, empezó a apuñalar a la joven.
Según relata el diario El Comercio, el individuo fue trabado por un grupo de personas, que lo agredió, y acabó detenido por las autoridades. Diana fue llevada al hospital, pero acabó por morir.
El asesinato causó indignación y polémica en Ecuador, por las agresiones fatales y por la supuesta inacción de la policía, que recibió críticas del Gobierno del país.
"La muerte de Diana debería haber sido evitada con el uso de la fuerza por la Policía Nacional", dijo María Paula Romo, ministra del Interior, describiendo el incidente como un "horror inaceptable". Una opinión compartida por miles de personas que se manifestaron este domingo en Quito.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, aseguró que la ley será aplicada "a quien no hizo nada" ante la situación, abordando también la situación de la inmigración en el país. "Ecuador es y será un país de paz, no voy a permitir que ningún antisocial nos quite de nosotros", escribió en Twitter, añadiendo que tomó medidas inmediatas "para controlar la situación legal de los inmigrantes venezolanos en las calles, en los lugares de trabajo y en la frontera. El líder de Ecuador dijo que el Gobierno está analizando la creación de una autorización especial, basada en los antecedentes penales, para que los inmigrantes ingresen al país.