Después de 58,000 pruebas defectuosas, España compra otras 640,000 pruebas de la misma compañía no certificada









España compró 58,000 pruebas rápidas de Covid-19 a un proveedor español que las había comprado a Shenzhen Bioeasy, con sede en China. Resulta que a través de un comunicado publicado en Twitter, la Embajada de China en España anunció que la empresa en cuestión no tiene una «licencia oficial» para vender los productos y, además, ni siquiera estaba en la lista de proveedores recomendados al Gobierno de España por Diplomacia china

Después de darse cuenta de la falla en las pruebas, el gobierno español devolvió las 58 mil pruebas que ya había recibido y canceló el pedido restante, ya «redactado» de 582 mil pruebas, según El Mundo. Pero la conexión de España con Bioeasy no termina ahí. A pesar de la mala experiencia, el ejecutivo español insiste en hacer negocios con la empresa china y nuevamente recibirá pruebas rápidas de Bioeasy, confirmaron fuentes de El Ministerio de Salud de España. Habrá 640 mil pruebas nuevas, supuestamente, con «mayor certificación y confiabilidad comprobada».

Las pruebas devueltas y la cancelación de la orden de otros 582 mil «ya redactados», en un total de 640 mil pruebas, ahora serán reemplazadas por la entrega de 640 mil unidades de un «nuevo modelo de prueba con las especificaciones y sensibilidad requeridas» (eficacia de 80 % y no 30%, como se demostró en las primeras pruebas rápidas), de la misma compañía para la cual la embajada china en Madrid ya advirtió que no tiene certificación.

«Pronto tendremos estas pruebas rápidas que, sí, parecen tener la calidad necesaria», dijo Fernando Simón, el funcionario español que ha sido la voz del gobierno a diario, en la conferencia de prensa que anunciaba los boletines de salud. Todos los días, España lleva a cabo 15 mil pruebas de PCR, las que llevan más tiempo, la misma metodología seguida por las autoridades sanitarias portuguesas y la única que hasta ahora cuenta con la autorización de Infarmed e Insa, debido a su fiabilidad.

El gobierno español no identificó al mediador del acuerdo con la compañía china para la compra de 640 mil pruebas, pero asegura que es una compañía española y culpa a ese intermediario por el fracaso de las primeras pruebas: «No estamos acostumbrados a comprar a China, Tenemos muchos intermediarios que nos presentan excelentes oportunidades, pero que no son, después de todo, explicaron la canciller española, Arancha González Laya, en una entrevista con Radio Euskadi.





En cuanto a más envíos de pruebas, por un total de más de cinco millones, que España recibirá, el gobierno ya ha garantizado que serán «verificados» antes de ser entregados a los municipios.

Manuel Rivas

Fernando Rivas. Compagino mis estudios superiores en ingeniería informática con colaboraciones en distintos medios digitales. Me encanta la el periodismo de investigación y disfruto elaborando contenidos de actualidad enfocados en mantener la atención del lector. Colabora con Noticias RTV de manera regular desde hace varios meses. Profesional incansable encargado de cubrir la actualidad social y de noticias del mundo. Si quieres seguirme este es mi... Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/manuel.rivasgonzalez.14 Email de contacto: fernando.rivas@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *