DECO quiere “cobro justo” de peajes electrónicos. La alternativa al pago automático es más costosa y consume más tiempo
Cualquiera que utilice las autopistas sin dispositivos de pago automático sabe que tendrá que pagar las tarifas respectivas a través de CTT con costos adicionales. La Asociación Portuguesa para la Protección del Consumidor (DECO) exige, a través de un comunicado, que el Gobierno haga un “cobro justo” en los portales electrónicos, ya que considera que el proceso actualmente en vigor está penalizando a los portugueses.
Si utilizas una autopista con pórticos electrónicos, como los antiguos SCUT, sabes que solo hay dos formas de pago: domiciliación, si dispones de un sistema de pago automático, o mediante CTT. A pesar de ser un proceso aparentemente sencillo, los montos cobrados por los peajes adeudados, combinados con los plazos de pago y los respectivos lugares para hacerlo, significan mayores costos para los conductores.
Sónia Covita, coordinadora del Departamento Jurídico y Económico de DECO PROTESTE, explica que “el valor que aparece en los portales solo es válido para quienes utilizan el pago automático. Quién paga los peajes en CTT, no lo sabe, pero tiene 0,32 céntimos por pasarela de sobrecostes, no indicados anteriormente”. Además de este valor, Sónia Covita subraya que “el impacto del precio es considerable para el consumidor. Como ejemplo, un viaje de Lisboa a Castelo Branco, con dispositivos de pago automático, representa un costo de 14,60 euros, pero si la factura se paga en CTT, este valor sube a 17,80 euros. Si el cobro se realiza a través de la Agencia Tributaria, el consumidor puede pagar hasta 72,22 euros”.
DECO detalla que las tarifas solo están disponibles para pagar algún tiempo después de que se fotografíe el registro del automóvil, pero la ley, recientemente reformada, no especifica cuánto tiempo hay que esperar, dado que el plazo para pagar los peajes, así como los métodos de pago, son datos que no existen en la carretera. “Nada menciona que las tarifas se pueden pagar en CTT (presencial o en línea) o que el consumidor puede enviar un SMS para obtener una referencia de cajero automático. El número de teléfono al que se debe enviar este SMS (68881) tampoco es información disponible”, se lee en el comunicado.
Si el conductor no paga los peajes en el plazo fijado, es notificado posteriormente por la concesionaria de la autopista, mediante carta certificada, para el pago del canon, al que se le suman 2,51 euros de gastos administrativos. Si el conductor del vehículo no es el propietario del vehículo, se enviará una nueva notificación a la otra dirección, más 4,72 euros de gastos administrativos. En esta etapa, el concesionario otorga 30 días para pagar el monto presentado. Sin embargo, DECO revela que recibe con frecuencia quejas de consumidores que aseguran no haber recibido notificaciones de cobro.
“Al final, si el conductor no puede pagar los peajes, acaba siendo considerado un deudor fiscal. Los peajes atrasados se convierten en deuda, el cobro pasa a Hacienda y el ciudadano se arriesga al embargo de bienes. [A DECO] exige al Gobierno ya los Grupos Parlamentarios que cambien urgentemente este modelo de recogida. Para obtener un apoyo masivo, DECO PROTESTE espera que el manifiesto sea firmado por la mayor cantidad de personas posible”. La suscripción se puede hacer en www.pagarportagemfacil.pt