Cuba condena a 20 personas más por protestas de 2021, entre ellas 5 menores de edad





El régimen cubano ha condenado a 20 personas a penas de hasta 20 años de prisión por sedición en la oriental provincia de Holguín. Las condenas fueron dadas a conocer en la noche del lunes (14) por el colectivo Justicia 11J y forman parte de la represión de las mayores manifestaciones contra la dictadura en décadas, ocurridas en 2021, que terminaron con unos 800 cubanos.





La agrupación, que da nombre al día en que se desataron los hechos, el 11 de julio, asegura también que entre los condenados hay cinco menores de entre 16 y 17 años. En Cuba, si bien la mayoría de edad se alcanza a los 18 años, a los 16 años los jóvenes ya son legalmente responsables de delitos, con penas que pueden ser reducidas.

Dos hombres recibieron las sentencias más duras, 20 años de prisión, mientras que los adolescentes enfrentarán penas de hasta 5 años de restricción de ciertos derechos, como la prohibición de salir de la provincia donde viven.

Al dar a conocer la lista de condenados, Justicia 11J publicó un audio de William Manuel Leyva Pupo, de 20 años, quien recibió una sentencia de 12 años de prisión. “No es justicia lo que me hicieron”, dijo el joven.

“Jessica Lisbeth Torres, Miguel Enrique Girón y un tercer imputado fueron llevados [segunda] de arresto sin notificación previa, a pesar de que la sentencia ratificó la medida cautelar de libertad bajo fianza para estos manifestantes hasta después de la apelación”, dice el grupo sobre algunos de los condenados.

El colectivo tiene una petición abierta en su página de Facebook en la que exige al régimen cubano información veraz sobre los detenidos, transparencia en los procesos judiciales iniciados contra ellos y cambios en la legislación del país para que no se criminalice el derecho de manifestación, entre otros. demandas.

El 21 de julio de 2021, domingo, miles de cubanos salieron a las calles gritando “abajo la dictadura” y “libertad”, insatisfechos con los cortes diarios de luz, la escasez de alimentos y medicinas y la forma en que se vive la crisis de la Covid-19. siendo tratados por el régimen. En 2020, el PIB del país se redujo en un 11 %.





Una protesta que comenzó en la localidad de San Antonio de los Baños, una pequeña localidad rural de 50.000 habitantes próxima a La Habana, pronto se extendió a varias provincias del país, incluida la capital.

En un discurso transmitido por la televisión nacional, el líder del país y primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel, acusó a Estados Unidos de ser responsable de los hechos. «Hacemos un llamado a todos los revolucionarios del país, a todos los comunistas, a salir a las calles donde hay esfuerzos para producir estas provocaciones», dijo.

Un informe de la ONG Human Rights Watch difundido en octubre del año pasado indicó que más de 130 cubanos fueron víctimas de abusos cometidos por agentes de la dictadura durante las manifestaciones de ese año.

Además de la arbitrariedad de las detenciones, objeto de las denuncias de Justicia 11J, el sondeo de la ONG arrojó que las fuerzas de represión utilizaron métodos de tortura en los interrogatorios.

El documento también indica que los abusos se cometieron en casi todo el territorio cubano, en 13 de las 15 provincias, y que fueron una respuesta a un movimiento «en su gran mayoría» pacífico.

Las manifestaciones sembraron el descontento contra el régimen, que continuó con la represión ante el desafío de artistas y activistas a las prohibiciones de nuevos actos, que habían sido programadas para noviembre del año pasado, pero que finalmente no se llevaron a cabo.

El 15 de noviembre, fecha de las nuevas manifestaciones, previstas para coincidir con el primer día que los turistas podían regresar a visitar Cuba, fueron detenidos disidentes y organizadores, lo que terminó por desinflar e impedir las protestas.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *