Cuatro muertos en la frontera entre Venezuela y Brasil





Cuatro personas murieron este sábado en Santa Elena de Guairen, en la frontera de Venezuela con Brasil, según la ONG Foro Penal, que supervisa la violencia en el país.





"Hemos sido informados de que colectivos dispararon contra las personas en la frontera, y la situación es grave", dijo el director de la organización no gubernamental, Alfredo Romero, citado por The Washington Post. También habrá 24 heridos.

El diputado venezolano Juan Andrés Mejía confirmó, en nombre de la Asamblea Nacional, la muerte de cuatro personas: "Lo que pasa en la frontera con Brasil no es una represión común … Es una masacre contra el pueblo indígena Pemón, donde contamos con cuatro personas muertas y más de 20 heridos por balas ".

Camiones con ayuda humanitaria incendiada

Después de que Juan Guaidó anunció la entrada del primer cargamento de ayuda humanitaria en el país, al menos dos de los cuatro camiones que estaban en suelo venezolano fueron incendiados, en el puente Francisco de Paula Santander, junto a la frontera con Colombia, según la agencia de Francia-Presse (AFP), que citó a una diputada de la oposición a Maduro.

El fotoperiodista Marco Bello, de la agencia Reuters, captó imágenes que muestran a los camiones en llamas y decenas de personas a intentar recuperar cajas con ayuda humanitaria.

El autoproclamado presidente interino de Venezuela también dio cuenta del caso, en Twitter, acusando al "régimen usurpador" de perpetrar los "actos más despreciables". "Nuestros valerosos voluntarios están haciendo una corriente para proteger alimentos y medicamentos, la avalancha humanitaria es imparable", remató, aludiendo a las decenas de personas que retiraron cajas de ayuda humanitaria del camión.





De acuerdo con la "TV Venezuela Noticias", que exhibió imágenes en directo desde el lugar fronterizo, el incendio fue provocado por militares de la Guardia Nacional Bolivariana.

285 heridos en enfrentamientos en la frontera con Colombia

Militares venezolanos lanzaron bombas de gas lacrimógeno para dispersar a manifestantes que intentaban llegar al puente Simón Bolívar, en San Antonio Táchira (este), en la frontera con Colombia, para exigir la entrada de ayuda humanitaria. De acuerdo con el gobierno colombiano, 285 personas resultaron heridas en los enfrentamientos.

60 policías y militares desertaron

Según la AFP, la deserción de mayor general Hugo Parra Martínez, junto a la frontera con Colombia, hizo subir a 60 los policías / militares que abandonaron Maduro y llegaron al país fronterizo. El anuncio fue hecho por la autoridad migratoria, en medio de una escalada de tensiones provocada por la entrada de camiones con ayuda humanitaria en Venezuela.

Maduro corta relaciones con Colombia

"Decidí romper todas las relaciones políticas y diplomáticas con Colombia, no se puede aceptar que continúen poniendo a disposición del territorio colombiano para provocaciones contra Venezuela", dijo el presidente venezolano en Caracas ante miles de simpatizantes que este sábado marcharon en defensa de la revolución bolivariana.

"Todos los embajadores y cónsules de Colombia tienen 24 horas para salir de Venezuela", subrayó.

Según Nicolás Maduro, con el pretexto de la ayuda humanitaria que la oposición del país está intentando entrar en el país, está en curso un golpe promovido por la derecha de Venezuela con el apoyo internacional, pero que fue derrotado por la "unión cívil-militar" nacional.

"Estoy evaluando qué hacer con nuestra frontera, porque no vamos a tolerar eso, ustedes saben que no temo nada, no me tiembla la muñeca", aseguró.

La ruptura de relaciones tiene lugar después de que el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, haya acusado a Estados Unidos y Colombia de violar la Carta de las Naciones Unidas.

"Los gobiernos de EEUU y Colombia han violado prácticamente todos los principios y propósitos de la carta de la ONU, la comunidad mundial los está viendo y no sé si la ONU va a tomar las acciones correspondientes", escribió el gobernante en su cuenta de la red social twitter.

Manuel Rivas

Fernando Rivas. Compagino mis estudios superiores en ingeniería informática con colaboraciones en distintos medios digitales. Me encanta la el periodismo de investigación y disfruto elaborando contenidos de actualidad enfocados en mantener la atención del lector. Colabora con Noticias RTV de manera regular desde hace varios meses. Profesional incansable encargado de cubrir la actualidad social y de noticias del mundo. Si quieres seguirme este es mi... Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/manuel.rivasgonzalez.14 Email de contacto: fernando.rivas@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *