Criptomonedas: el 18% de los ciudadanos estadounidenses tienen inversiones en el mercado
Estados Unidos es el país del G7 donde la mayor fracción de ciudadanos tiene dinero invertido en criptomercados, con un 18%. Aún así, hay países alrededor del mundo donde las cifras son mucho más altas.
Casi uno de cada cinco (18%) ciudadanos de los Estados Unidos de América tiene inversiones en criptomonedas. Un hecho que lo convierte en el país del G7 en el que una mayor fracción de la población tiene dinero en monedas digitales.
Los datos fueron recopilados por “Cryptonews”, un portal especializado en criptomercados que encuestó a personas en una serie de países alrededor del mundo.
El Reino Unido ocupa el segundo lugar con un 14%. Le siguen Alemania e Italia, ambos con un 13%, mientras que Canadá se sitúa en un 12%. Más atrás, Francia registra un 10% y Japón un 6%. Aun así, los miembros del G7 están lejos de estar a la altura de los países donde el sector tiene un mayor peso entre la población.
El liderazgo, a escala global, pertenece a Nigeria y Turquía, ya que, en ambos países, casi la mitad de la población (47% en ambos casos) tiene dinero invertido en criptomonedas. Le sigue Tailandia (43%) para cerrar el podio, por delante de Vietnam (39%) y Emiratos Árabes Unidos (31%).
Más atrás, Indonesia, Brasil, Argentina, Malasia, India, Arabia Saudita, Sudáfrica, Filipinas, Suiza y Colombia (en orden descendente) concentran entre el 29% y el 20% de la población. compartir.
Entre los encuestados en Nigeria, el 90% dijo que tenía planes de invertir en criptomonedas en los próximos 12 meses.