COVID-19: ¿Qué pruebas de diagnóstico se pueden realizar?

¡COVID-19 es una gran amenaza para la humanidad! A pesar de que los científicos trabajan arduamente para encontrar una solución, la verdad es que hasta ahora no hay ninguna vacuna en el mercado y debería llevar algún tiempo. Por ahora, todo se trata de prevención, con medidas tomadas por varios países para aislar a las personas y también para realizar pruebas masivas.

Cuando se trata de pruebas de diagnóstico, averigüe cuáles están disponibles y cómo funcionan.

COVID-19: ¿Qué pruebas de diagnóstico se pueden realizar?

Pruebas para COVID-19: PCR y anticuerpos (serológicos)

Existen esencialmente dos tipos de pruebas en el mercado:

  • Prueba rápida (PCR): utiliza material biológico de las secreciones nasales de la orofaringe profunda, a nivel de las amígdalas
  • Prueba serológica (anticuerpos): después de la fase de contagio en la comunidad y con la disminución de la curva del brote

Según Lusa, las pruebas de diagnóstico de COVID-19 utilizadas en Portugal solo detectan la presencia del coronavirus SARS-CoV-2 en las secreciones nasales de un paciente. Por otro lado, las pruebas serológicas permiten verificar, en personas con o sin síntomas de infección, la presencia de anticuerpos generados por las defensas del cuerpo contra un virus.

En todo el mundo, hay varios laboratorios que trabajan en la mejor solución, con el objetivo de que las pruebas sean efectivas y ofrezcan resultados rápidos. Alemania y Luxemburgo apuestan por las pruebas serológicas en COVID-19. El El inmunólogo Luís Graça, del Instituto de Medicina Molecular João Lobo Antunes (IMM), de la Universidad de Lisboa, cree que, en Portugal, las pruebas serológicas pueden ser importantes en un momento en que hay un aumento de las infecciones por transmisión comunitaria.

Como es bien sabido, en Portugal el IMM creó pruebas para detectar el virus. La prueba, que consiste en tomar una muestra de sangre, se analizará en "muestras clínicas" de profesionales de la salud del Hospital de Santa María, en Lisboa, que se están recuperando de la infección y "ya han producido anticuerpos contra el virus".

COVID-19: ¿Qué pruebas de diagnóstico se pueden realizar?

La etapa de progresión de la enfermedad por COVID-19 determina qué método de detección es más efectivo. Las pruebas rápidas de anticuerpos detectan la presencia de ácido nucleico (más específicamente, el ácido ribonucleico (ARN) del virus) y para este propósito se utiliza una técnica llamada "reacción en cadena de la polimerasa", o PCR. En este tipo de pruebas, se utiliza un hisopo que identifica las cadenas secuenciales de ADN viral.

Esta tecnica busca el material genético del virus en sí, para mejorar la velocidad de diagnóstico y controlar la progresión de la enfermedad. Como la enfermedad ataca principalmente a los pulmones, las muestras tomadas del tracto respiratorio superior, es decir, de la secreción nasal, pueden ser de baja calidad y dar lugar a falsos negativos con PCR.

Teniendo en cuenta que no existe una solución perfecta, existe una empresa que utiliza plataformas tecnológicas para evaluar los datos. Usando inteligencia artificial, los profesionales de la salud pueden analizar de manera más efectiva el ciclo de infección. Además, también hay plataformas de soporte y monitoreo, como CATS (Sistema de seguimiento automatizado de coronavirus) de la tecnología UnifAI, que funciona con AWS, que permite mantener un historial de datos del paciente, como el área geográfica, los síntomas, la edad y cadena de contagio.

Lee también ...

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *