Covid-19: Cinco empresas contratistas concentran el 31% del valor contratado por los municipios, dice TdC





El conjunto de entidades del Gobierno Local firmó 5.529 contratos relacionados con la pandemia hasta septiembre del año pasado, por un importe de 83,2 millones de euros, siendo seis municipios responsables de más del 50% del valor total, revela un análisis de la Corte (TdC), publicado este miércoles. La TdC advierte sobre signos de concentración en las empresas contratantes, siendo cinco las que se benefician del 31,3% del valor total.





“También hay indicios de concentración en las entidades adjudicadoras (cinco se beneficiaron del 31,3% del valor total), así como contratos de entidades adjudicadoras en un solo municipio, lo que dado el predominio de la concertación directa, justifica un mayor escrutinio y refuerzo Mecanismos de transparencia ”, remite el informe“ Impacto de las medidas adoptadas en el ámbito del Covid-19 en las entidades de la Administración Local del Continente ”.

La institución que preside José Tavares explica, en base a datos de Portal Base, que en la administración local los municipios han asumido la mayor cuota de contratos públicos relacionados con la pandemia (4.985 contratos), que ascienden a 72,6 millones de euros.

“Con un valor aún relevante, aparecen CIM, con 5 millones de euros relacionados con 109 contratos, y empresas locales, con 3,7 millones de euros relacionados con 255 contratos”, se puede leer en el informe.

Es decir, el 87,3% del total de las contrataciones de los gobiernos locales fueron realizadas por municipios, el 5,9% por comunidades intermunicipales, el 4,5% por empresas locales y el resto a servicios municipales, asociaciones, parroquias y áreas metropolitanas.

De los contratos analizados por la TdC, el 81,8% siguió el procedimiento de convenio directo simplificado y el 16,9% el convenio directo de régimen general, por lo que solo el 1,2% implicó consulta previa o concurso público. “Casi todos ellos se refieren a la adquisición de bienes y servicios, centrándose en material y equipamiento médico, equipos de seguridad y protección personal, ordenadores y equipos informáticos, productos alimenticios y materiales de limpieza, desinfección e higiene”, explica el informe.

Al detallar los contratos firmados por los ayuntamientos, la TdC constató que la gran mayoría son de valor bajo o muy bajo (73% por debajo de los 5.000 euros), con solo siete contratos por encima del millón de euros.





“Entre los 20 contratos más importantes aparecen como adjudicadores Cascais (9), Lisboa (7), Sintra (1), Loures (1), Oeiras (1) y Gaia (1). Cabe señalar que 86 municipios no tenían, en el Portal Base, contratos asociados al Covid-19, lo que permite hacer reservas sobre la universalidad de los datos en ese Portal, considerando el tamaño relativo de los municipios ausentes y el hecho de que muchos ya presentes, cientos de casos de enfermedad en el municipio respectivo ”, dice, señalando que con el 41,6% de la población y el 62,9% de los casos de Covid-19, los municipios de los distritos de Lisboa y Oporto concentraron el 66% del valor de los contratos. relacionados con la pandemia (53,8% para Lisboa y 12,2% para Oporto), seguido de Faro con 7,7%.

La TdC señala que “existen grandes discrepancias en el valor de los contratos firmados por los municipios, ya sea en términos absolutos, ya que seis municipios son responsables de más del 50% del valor total, ya sea en términos relativos, ya sea por residente o por caso Covid”. .

En este sentido, la TdC “recomienda que las entidades del Gobierno Local, es decir los municipios, cuantifiquen el gasto en las medidas Covid-19, así como los ingresos no recaudados, y que divulguen, en los respectivos sitios electrónicos, datos de ejecución física y financiera, tratar esa información en la rendición de cuentas ”.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *