Coronavirus: como aislar el hogar para evitar la contaminación





Desde el punto de vista de la salud, quedarse en casa es la mejor manera de evitar la transmisión de nuevo coronavirus, también llamado Sars-Cov-2. La regla, aunque aplicable a todos, es especialmente válida para personas infectadas, con síntomas leves o incluso asintomáticos, casos sospechosos bajo investigación, familiares que viven en la misma residencia, viajeros que han regresado del extranjero y grupos de riesgo (ancianos, diabéticos, etc. hipertensivo). Salga del aislamiento social, solo si es realmente necesario.

Pero incluso en casa, el virus puede propagarse, especialmente con un paciente en él. Consulte las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) y el Ministerio de Salud sobre cómo aislar durante la pandemia de coronavirus:

En hogares donde alguien está infectado o se sospecha que tiene coronavirus

El paciente con Covid-19, que manifiesta síntomas o no, debe permanecer en una habitación aislada y ventilada. En hogares donde esto es imposible, otros residentes deben estar al menos a un metro de distancia.

El usuario debe dormir en una cama separada y solo puede moverse a entornos de uso común, como la cocina y el baño, si usa una máscara quirúrgica. No comparta ningún utensilio con él.

Elija un miembro de la familia para ayudar al paciente, preferiblemente alguien con buena salud y sin enfermedad crónica. Cuando está cerca del paciente, el cuidador debe usar una máscara desechable y cambiarla si se humedece o tiene secreciones. Nunca toque ni manipule el dispositivo de protección mientras esté cerca del paciente.





Hay más: desinfecte las superficies del dormitorio y del baño a diario. Para limpiar, use jabón o detergente primero y luego un desinfectante común con hipoclorito de sodio al 0.1%.

Recoja basura, ropa, toallas, sábanas y mantas con guantes protectores. Las piezas deben lavarse con agua y jabón común, idealmente entre 60 y 90ºC.

Los residentes, especialmente el cuidador y los enfermos, necesitan lavarse las manos con frecuencia, dando preferencia a las toallas de papel para secarlas. Si estornuda o tose, desinféctelos nuevamente o apueste por el gel de alcohol.

Ah, y todas estas acciones se aplican a casos sospechosos o personas que han regresado de otro país. ¿Y nada para recibir visitas durante este período, combinado?

En hogares donde no hay casos infectados o sospechosos

Aunque Brasil no está en cuarentena, con la excepción del estado de São Paulo y la capital de Río de Janeiro, la recomendación es dejar lo menos posible, evitando las aglomeraciones. Se llama distancia social. En otras palabras, es mejor quedarse callado, posponer las fiestas en casa y dejar las habitaciones limpias.

Por cierto, SAÚDE publicó una nota explicando lo que debe hacer cuando llegue desde la calle para prevenir la infección. Haga clic aquí para leer.


Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *