¿Compartir cuenta de Netflix? El gobierno del Reino Unido dice que la práctica puede ser ilegal

La guerra de Netflix contra el intercambio de cuentas se ha endurecido en los últimos meses. Al estar la pérdida de ingresos directamente asociada a esta práctica, es evidente que debe haber alternativas y que debe cesar lo antes posible.

Para ello se tomaron varias medidas, pero ahora ha llegado un apoyo que no se esperaba. El gobierno del Reino Unido ha evaluado esta práctica y asegura que hay muchas situaciones en las que se puede considerar ilegal.

Netflix comparte cuenta ilegal

Fue la Oficina de Propiedad Intelectual (IPO, por sus siglas en inglés) del gobierno del Reino Unido la que vino a alertar de esta situación, de la que muchos ya son conscientes. A pesar de ser una práctica común en la mayoría de los mercados, compartir cuentas de Netflix puede considerarse ilegal por varias razones.

En la información que brindaron se presentan mayoritariamente situaciones de infracción de derechos de autor. Acceder a estos contenidos sin pago alguno puede ser considerado un problema legal y como tal puede ser sancionado por la ley.

Hay una serie de disposiciones en el derecho penal y civil que pueden aplicarse en el caso de compartir contraseñas cuando la intención es permitir que un usuario acceda a obras protegidas por derechos de autor sin pago.

Estas disposiciones pueden incluir incumplimiento de los términos del contrato, fraude o infracción menor de derechos de autor, según las circunstancias.

Cuando tales disposiciones estén previstas en el derecho civil, correspondería al proveedor del servicio recurrir a los tribunales, si fuera necesario.

Es importante señalar que estas medidas solo aplican para el intercambio de cuentas de Netflix por parte de usuarios que se encuentran fuera del mismo domicilio. Si es en el mismo lugar, esta compartición se puede realizar sin ningún problema legal asociado.

Netflix comparte cuenta ilegal

Esta práctica fue la razón por la que Netflix presentó su plan basado en publicidad y que es más económico. Tiene algunas limitaciones bien conocidas, con algunos contenidos que se vuelven inaccesibles para los usuarios, así como de menor calidad.

Todavía no hay datos que demuestren que esta nueva opción de Netflix podría ser la correcta y que conduce a una disminución en el uso compartido de cuentas. Muchos no ven una ventaja en cambiarse y como tal no equiparan suscribirse al servicio en su propia cuenta, lo que termina tirando por tierra los planes del servicio de streaming.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *