Cómo la actividad física ayuda a prevenir la enfermedad periodontal
En una sociedad en constante búsqueda de calidad de vida, es fundamental que exploremos las conexiones entre hábitos saludables y salud bucal. Porque un estudio publicado en la revista Revista de Periodonciaen septiembre de 2023, mostró que, entre 1.500 personas, quienes hacer ejercicio regularmente tenía un 20% menos de riesgo de desarrollar periodontitis.
En otras palabras, el ejercicio físico demuestra ser un poderoso aliado en la prevención de las enfermedades periodontales, afecciones que afectan los tejidos que sostienen los dientes, incluidas las encías, el ligamento periodontal y el hueso alveolar. Son causadas por la acumulación de placa bacteriana debajo de la línea de las encías.
Ahora bien, si no se elimina periódicamente con una buena higiene bucal, esta placa se endurece y forma sarro, un depósito calcificado que puede irritar y provocar inflamación. Cuando es crónico, puede provocar daños graves, incluida la pérdida de huesos y tejidos.
+Lea también: Gingivitis: causas, síntomas y como tratar
Existen factores de riesgo que merecen nuestra atención para identificar la periodontitis, como son: malos hábitos de higiene bucal, predisposición genética y ciertas enfermedades sistémicas, como la diabetes y el VIH. El cepillado regular y el uso de hilo dental son la base para prevenir la acumulación de la temida placa bacteriana.
¿Qué pasa con las actividades físicas? Son un agente activo en la reducción del proceso inflamatorio.. El aumento de la producción de citocinas antiinflamatorias, la disminución de los niveles de cortisol (una hormona asociada con las infecciones) y la mejora de la circulación sanguínea son mecanismos a través de los cuales el ejercicio ejerce su impacto positivo.
En resumen, la actividad física no sólo mejora la circulación sanguínea, asegurando una mejor oxigenación y nutrición de los tejidos, sino que también regula la inflamación sistémica, un factor de riesgo adicional para las patologías periodontales.
BÚSQUEDA DE MEDICAMENTOS
Consulta medicamentos a los mejores precios.
Utilice palabras de más de dos caracteres.
En cuanto a los tipos de ejercicio más efectivos, los aeróbicos son los protagonistas. Caminar, correr, montar en bicicleta o nadar son actividades que está demostrado que contribuyen a optimizar la circulación sanguínea, fortaleciendo nuestras defensas.
Además, otras medidas merecen destacarse en materia de prevención. Una higiene bucal meticulosa, visitas periódicas al dentista y control del estrés son fundamentales. Este enfoque combinado es el camino hacia una salud integral y duradera.
*Alexandre Ravani es CEO y socio fundador de la red de clínicas dentales PróRir, cirujano dentista graduado de la Universidad Estadual de Río de Janeiro (UERJ) y posgrado en armonización orofacial de la Universidad Estadual Vale do Acaraú (UVA).
Telegrama