Colombia expulsa al líder opositor venezolano Juan Guaidó

Las autoridades colombianas anunciaron la noche del lunes que habían expulsado al líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, del país, donde hoy comienza una cumbre internacional sobre Venezuela.

El gobierno colombiano acusó a Guaidó de haber ingresado al país «sin autorización» y dijo que el líder fue «llevado al aeropuerto El Dorado» de Bogotá, de donde partió, según un comunicado.

Una fuente de la oposición venezolana, que pidió no ser identificada, dijo a la agencia de noticias France-Presse que Bogotá «obligó» a Guaidó a tomar un «vuelo comercial» a Estados Unidos.

Horas antes, el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, había advertido que el país expulsaría a Guaidó, por haber viajado a Bogotá sin invitación.

La posición del Gobierno colombiano se dio a conocer luego de que Guaidó anunciara que acababa de “llegar a Colombia, de la misma manera que lo han hecho millones de venezolanos, a pie”.

“Vine en el marco de la cumbre convocada por el presidente [colombiano, Gustavo] Petro para este martes 25 de abril y solicitaré una reunión con las delegaciones internacionales que asistirán”, explicó Guaidó, en un comunicado difundido en la red social Twitter.

“No dejaré de denunciar los crímenes que dañan a la humanidad cometidos por el régimen de [o Presidente venezuelano Nicolás] Maduro. Exijo la libertad de los casi 300 presos políticos que permanecen en las cárceles, que dejen de perseguir a mi familia, a mi equipo y a quienes luchan por una Venezuela mejor. Nuestra lucha es por elecciones libres y el respeto a los derechos humanos”, agregó.

El 15 de abril, Petro anunció la realización de un encuentro internacional para impulsar la reanudación del diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana, aunque sin la participación de ambas partes.

Colombia confirmó este lunes que Portugal está entre los 20 países invitados a la conferencia, además de Estados Unidos, Brasil, Argentina, Canadá, México, Alemania, España, Francia, Italia, Noruega y Reino Unido.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a la cumbre también asistirá el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell.

El 18 de enero, el Gobierno de Venezuela condicionó la reanudación del diálogo con la oposición a la devolución de los activos del país que se encuentran bloqueados en el exterior y acusó a Estados Unidos de seguir amenazando a Venezuela con nuevas sanciones.

Washington respondió que mantendrá intacta la política de sanciones hasta que se den pasos concretos para el “retorno de la democracia” a Venezuela.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *