Clorhidrato de Sertralina: ¿Para qué sirve este antidepresivo?
O El clorhidrato de sertralina se usa para tratar la depresión, especialmente cuando se acompaña de síntomas de ansiedad.. Este medicamento también está indicado para otro tipo de trastornos psicológicos, como el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) y el estrés postraumático, pero todo depende de la evaluación clínica y de la historia del individuo. El fármaco en general no provoca dependencia química, pero puede generar inseguridad a la hora de suspender el tratamiento, y trae posibles efectos secundarios, como ardor en el estómago, dolor de cabeza e incluso aumento transitorio de la ansiedad, que debe ser informado al profesional.
Vendido bajo varios nombres comerciales tales como Assert, Dieloft, Serenade, Seronip, Serpax y Zoltralinatambién está disponible en su forma genérica bajo el nombre de clorhidrato de sertralina.
¿Qué es la sertralina y para qué sirve?
Este antidepresivo pertenece a la clase de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, conocidos por las siglas SSRI. En el mismo grupo están la fluoxetina, el escitalopram y el citalopram -pero cada uno tiene sus particularidades
telegrama
“La sertralina actúa sobre la forma de pensar de alguien con depresión y ansiedad. La gente tiende a sentirse más tranquila, sin aferrarse a la idea de que todo va a salir mal”, analiza la psiquiatra Maria Francisca Mauro, de la Asociación Brasileña de Psiquiatría (ABP). “La elección del mejor antidepresivo también dependerá de la edad de la persona, porque el metabolismo del fármaco cambia según el grupo de edad, los antecedentes de salud y las comorbilidades”, agrega.
Un ejemplo: la sertralina está contraindicada cuando la ansiedad afecta la salud gastrointestinal. Esto se debe a que ella misma puede generar reacciones adversas en este sentido, y terminar agravando la situación.
¿Cómo tomar?
El clorhidrato de sertralina generalmente se administra como una dosis única diaria. Puede comenzar con 25 miligramos (mg) y trabajar hasta 200 mg. Es el médico quien realiza este dimensionamiento, junto con el paciente y en base a los síntomas informados.
El médico hace una valoración previa para fijar la dosis y el mejor momento para tomar el medicamento y luego monitoriza los resultados. Si es necesario, se ajusta la forma de uso.
“Este fármaco tiene una acción inicial rápida. Comienza a hacer efecto entre las 14 y las 36 horas”, señala María Francisca. Cabe señalar que algunos antidepresivos tardan semanas en provocar cambios notorios.
Lea también: Prednisona: qué es, para qué sirve y cómo actúa este corticoide
¿Cómo son los primeros días de tomar sertralina?
Náuseas, cierto ardor en el estómago, dolor de cabeza y sequedad de boca son algunos de los principales efectos secundarios que se presentan al inicio del tratamiento. Puede haber un empeoramiento de la ansiedad, y esto debe informarse al médico.
“Si los síntomas son intensos y la persona pierde el conocimiento, es necesario adaptar o suspender la medicación”, informa María Francisca. De ahí la necesidad de un estrecho seguimiento, especialmente en esta etapa.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?
Depende de la gravedad de la enfermedad, las terapias asociadas, etc. “El mínimo suele ser de tres a seis meses. Si hay necesidad de mantenimiento, el tratamiento se extenderá por lo menos un año”, explica el psiquiatra.
¿La sertralina engorda o adelgaza?
No hay ningún efecto de este medicamento sobre el apetito. “Las ganas de comer más o menos y el resultado de eso en la balanza durante el tratamiento no tiene relación con la droga”, señala María Francisca.
Qué puede pasar: al sentirse mejor, el paciente vuelve a sentir placer en las comidas. O, por el contrario, deja de descargar tus frustraciones en la comida. Esto varía de una casa a otra.
¿Puede el medicamento ser utilizado por niños y ancianos?
Sí, en niños mayores de 6 años y ancianos. Sin embargo, hay algunas precauciones para los ancianos.
“Un punto importante es que la sertralina puede reducir los niveles de sodio del organismo, lo que favorece la desorientación”, explica María Francisca. Si nota alguna confusión mental, busque atención médica rápidamente.
+ Lea también: Ibuprofeno: qué es, para qué sirve y cuáles son las indicaciones de uso
¿Pueden las mujeres embarazadas tomar sertralina?
No puedes decir «sí» o «no» aquí. De acuerdo a folletoexisten pocos estudios que aseguren la total seguridad de la sertralina para mujeres embarazadas.
También se menciona que el uso de fármacos tipo ISRS durante el embarazo “puede aumentar el riesgo de hipertensión pulmonar persistente en los recién nacidos”, y generar síntomas de abstinencia en los recién nacidos. Pero estos son riesgos, no certezas.
En las futuras madres, la intensidad de los síntomas depresivos y ansiosos es el termómetro para definir la prescripción de un antidepresivo de este tipo, en opinión de María Francisca. Importante: no se quede embarazada y siga el tratamiento sin la aprobación de los médicos.
“Es un fármaco que tiene un perfil seguro para la lactancia”, pondera el médico.
BÚSQUEDA DE MEDICAMENTOS
Ver remedios a los mejores precios
Utilice palabras de más de dos caracteres.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la sertralina?
Los mareos por la reducción del sodio en la sangre y la diarrea son las reacciones adversas más comunes.
Las personas mayores y las personas con antecedentes de enfermedades renales o cardíacas merecen más cuidado para no sobrecargar estos órganos. Y siempre hay que tener cuidado con las posibles interacciones medicamentosas, especialmente entre quienes consumen drogas de uso continuado.
Solo un médico puede definir si el medicamento está indicado y cuáles son sus dosis y tiempo de tratamiento.