Científicos anuncian una nueva estrategia para combatir la enfermedad de Alzheimer
Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge anunció el descubrimiento de una nueva estrategia para combatir las partículas tóxicas responsables de la destrucción de las células cerebrales en los pacientes de Alzheimer, según un estudio publicado por la revista PNAS, el lunes.
"Es la primera vez que se propone un método sistemático para atacar a los patógenos, la causa de la enfermedad de Alzheimer, que se han identificado recientemente como pequeños grupos de proteínas conocidas como oligómeros", explicó el investigador principal, Michele Vendruscolo.
Las proteínas son normalmente responsables de procesos celulares importantes, pero en los pacientes de Alzheimer, estas proteínas se vuelven "rebeldes", forman grupos y matan a las células nerviosas sanas, según el estudio.
En general, las proteínas necesitan conectarse a una estructura específica para funcionar correctamente y cuando este proceso falla, la célula presenta "un grave problema de ligamento", formando grupos anormales de células y depósitos peligrosos de proteínas.
Según explicó Vendruscolo, el cerebro pierde capacidad para deshacerse de esos depósitos peligrosos al envejecer, lo que provoca enfermedades como la demencia.
El director científico del Centro de Investigación de Alzheimer en el Reino Unido, David Reynolds, consideró que estudios como éste son vitales para mejorar los progresos en el descubrimiento de fármacos y acelerar los nuevos tratamientos para estos pacientes.
Otro de los autores principales, Christopher Dobson, de la Universidad de Cambridge, subrayó que este estudio muestra que es posible "no sólo encontrar compuestos que se dirijan directamente a los oligómeros tóxicos que causan trastornos degenerativos, como aumentar su potencia de forma racional".
El descubrimiento, según los expertos, abre la puerta al desarrollo de nuevos medicamentos para tratar la enfermedad de Alzheimer, que afecta a cerca de 44 millones de personas en todo el mundo.
Los científicos estiman que los medicamentos basados en esta nueva estrategia pueden