Ciclovia con siete kilómetros va a unir "Castelo de Vide y Marvão









Los municipios de Castelo de Vide y de Marvão, en el distrito de Portalegre, pretenden lanzar un proyecto de 500 mil euros para la creación de una ciclovía que conecte los dos municipios, en una extensión de siete kilómetros.

La ciclovía para conectar la villa de Castelo de Vide a la aldea de Portagem, en el municipio de Marvão, deberá estar concluida en 2021, según los presidentes de los dos municipios del Alto Alentejo.

"Actualmente, estamos en una fase inicial, a hacer los trabajos preliminares y los contactos institucionales, para luego presentar una candidatura a financiación comunitaria", explicó el viernes a la agencia Lusa el alcalde de Castelo de Vide, Antonio Pita.

En la opinión del alcalde, el proyecto va a proporcionar la oferta de un itinerario "seguro" entre dos puntos con "importancia estratégica" y de "gran interés" turístico.

Además de una vía que promueve la circulación peatonal y veloz, los dos municipios prevén un "recorrido panorámico de inusitado valor paisajístico y turístico".

El trazado previsto contempla, desde Castelo de Vide, el paso por la Carretera de la Circunvalación, Prado, Carretera Nacional (EN) 246, Escusa, Caleiras y el "túnel de los árboles cerrados", constituido por los frentes centenarios, hasta la aldea de Portagem en Marvão.





"Si todo va bien, este proyecto podrá estar implementado en 2021. Vamos a trabajar para eso", agregó el alcalde de Castelo de Vide.

El presidente de la Cámara de Marvão, Luís Vitorino, consideró que la iniciativa intermunicipal es una "plusvalía" en términos turísticos, ya que los dos municipios "no viven uno sin el otro".

En el caso de que los dos territorios estén situados en pleno Parque Natural de la Sierra de São Mamede, el alcalde de Marvão dijo que había necesidad de "dar condiciones y de proporcionar una oferta variada" a todos aquellos que visitan ambos municipios.

"Tenemos una buena oferta en términos de hostelería y restauración, pero necesitamos este tipo de proyectos como de pan para la boca", agregó.

Luís Vitorino adelantó que ya solicitó una reunión al ministro de Planificación y de Infraestructuras, Pedro Marques, para discutir el proyecto, ya que el trazado prevé el paso por el "túnel de los árboles cerrados" y la creación de un tramo alternativo para el tránsito automovilístico .

"La pista iba a pasar en el túnel de los árboles y podría ser una solución para ese espacio, con la creación de una carretera alternativa, pero si así no es la ciclovía pasará en un puente entre el túnel y el campo de golf de Marvão" , dijo.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *