China y Rusia acusados ​​de ciberespionaje a Portugal

No son solo las poblaciones las que almacenan sus datos en línea. En realidad, los gobiernos también informatizan la información, aunque detrás de una fuerte barrera de seguridad. Sin embargo, una vez en Internet, esta barrera se puede romper y, cuando hay interés, incluso se puede superar para espiar la información.

En este sentido, una investigación identifica a China y Rusia como responsables de acciones de ciberespionaje en Portugal.

Portugal víctima de ciberespionaje

El Informe Anual de Seguridad Nacional de 2020 se refirió al aumento del ciberespionaje estatal. Sin embargo, no reveló los países que jugaron un papel protagónico.

En una investigación, el diario Público habló con cuatro fuentes que investigan y analizan los delitos en línea. Explicaron que es posible detectar el origen de los ataques, ya sea por el tipo de tecnología utilizada, o por la forma en que se lleva a cabo el ataque.

Ahora, el diario garantiza que Portugal está siendo víctima de ciberataques rusos y chinos, asociándose China a ciberataques a instituciones sanitarias y Rusia a entidades estatales.

Ciberespionaje estatal

China y Rusia no confirman ... ni niegan

Para aclarar la situación, se puso en contacto con las embajadas de China y Rusia en Portugal, que no confirmaron la información. Sin embargo, tampoco negaron una posible implicación en ciberespionaje a instituciones portuguesas.

A TSF, José Tribolet, investigador y ex presidente del Instituto de Ingeniería de Sistemas e Informática (INESC), explica que el ciberespionaje es una práctica actual y Portugal no es inmune. Por ello, el país debe estar alerta a casos similares, además de prepararse mejor para estar protegido.

Por un lado, la Embajada de China señala que el gobierno chino defiende la ciberseguridad, siendo una de las mayores víctimas de constantes ataques. Por otro lado, la embajada rusa afirma que no será más que una acusación infundada si, con la acusación, no se presentan pruebas. Además, recuerda que el Informe Anual de Seguridad Nacional 2020 no nombra ningún país.

Aunque la oficina del primer ministro y el Centro Nacional de Ciberseguridad no han comentado, la Policía Judicial ya está en el campo, para ver si hay humo, hay fuego.

Lea también:

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *