Cataluña vuelve a poner fin a su vida nocturna por el aumento de casos entre los jóvenes

“No podemos fingir que ya hemos superado el virus. Los datos son malos y el número de contagios crece a un ritmo exponencial muy superior al que podemos permitir ”, ha anunciado hoy la portavoz del ejecutivo catalán, Patrícia Plaja, en rueda de prensa.

La portavoz recordó que «la pandemia no ha terminado y hay nuevas variantes altamente contagiosas e importantes sectores no vacunados».

El gobierno de esta comunidad autónoma española, ubicada en el oeste del país, considera que la situación en la región “es sumamente complicada”, lo que nos obliga a replegarnos en la desconfianza.

Los locales de ocio nocturno interior estarán cerrados a partir del próximo fin de semana y en el extranjero es obligatorio que los participantes en eventos con más de 500 personas se sometan a pruebas de antígeno, que tengan una prueba de PCR negativa o que estén completamente vacunados contra el covid-19.

La decisión llega luego de una semana en la que las infecciones han aumentado en esta comunidad, especialmente entre los jóvenes, con una incidencia de más de 1.600 casos por cada 100.000 personas en las últimas dos semanas.

Según las cifras oficiales publicadas este lunes por el Ministerio de Sanidad español, Cataluña es la comunidad autónoma con mayor nivel de incidencia acumulada con 440 casos, mientras que la media nacional es de 204 casos.

Entre los jóvenes de 20 a 29 años, la región también rompe todos los récords con 1.590 casos frente a un promedio nacional de 640 casos, también para este grupo de edad.

El aumento de casos de covid-19 entre los jóvenes ha obligado a otras comunidades autónomas a tomar medidas, como en el caso de Navarra (noreste), que volvió a imponer restricciones en los sectores vinculados al ocio nocturno y también en restauración y similares a partir del 07. julio.

España es uno de los países europeos más afectados por la pandemia del covid-19, que provocó al menos 3.980.935 muertes en todo el mundo, consecuencia de más de 183,7 millones de casos de contagio por el nuevo coronavirus, según el último informe elaborado por la agencia France Press. .

La enfermedad respiratoria es causada por el coronavirus SARS-CoV-2, detectado a finales de 2019 en Wuhan, ciudad del centro de China, y actualmente con variantes identificadas en países como Reino Unido, India o Sudáfrica.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *