Casa de Juan Guaidó invadida por la Policía

El líder de la Asamblea Nacional, que hace ocho días se autoproclamó presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, denunció que las fuerzas especiales del país se desplazaron a su casa y afirmó que teme por la integridad de su hija, de 20 meses.

"En este momento, la FAES (Fuerza de Acción Especial de la Policía Nacional Bolivariana) está en mi casa, en la casa de mi familia, responsabilizo al ciudadano Nicolás Maduro, por la integridad de mi hija que allí se encuentra", escribió Guaidó en Twitter.

En un discurso en Caracas, Guaidó denunció la "persecución" a su familia, afirmando que las fuerzas policiales tenían la intención de interrogar a su mujer, Fabiana Rosales, pero que ésta no estaba en casa. "El objetivo era generar miedo, pero no tuvieron éxito", afirmó, en compañía de Fabiana y de la hija pequeña, aclamado por quien lo oía.

El político, que acusó a la policía de "acoso", agregó que los agentes, que llegaron al lugar en motos y en una camioneta, se identificaron como miembros de la FAES y pidieron hablar con Fabiana Rosales, que acompañaba a su marido en una acción en Caracas, donde Guaidó presentó un programa de desarrollo que será lanzado, si existe una transición política en el país.

El líder de la oposición subrayó que la familia es "sagrada" y pidió a los soldados y miliares que no pisen esa "línea roja". "La familia se respeta", reforzó, adelantando que sus vecinos reaccionaron a la entrada de la policía en la casa, haciendo que los agentes abandonaran el lugar.

"Están evidentemente midiendo la capacidad de reacción, y, de nuevo, el juguete está dando mal", agregó, reiterando el llamamiento a los elementos de las fuerzas de seguridad para adherirse a la amnistía aprobada recientemente por el parlamento venezolano, donde la oposición tiene la mayoría.

La crisis política en Venezuela se agravó el 23 de enero, cuando Juan Guaidó se autoproclamó presidente de la República interino, declarando que pasaría a asumir los poderes ejecutivos de Nicolás Maduro.

Tras esa autoproclamación, Guaidó, de 35 años, contó de inmediato con el apoyo de Estados Unidos y prometió formar un gobierno de transición y organizar elecciones libres. También anunció una amnistía a los militares y funcionarios públicos que "colaborar con la restitución de la democracia".

Nicolás Maduro, jefe de Estado desde 2013, denunció la iniciativa de Guaidó como un intento de golpe de Estado liderado por EEUU.

Manuel Rivas

Fernando Rivas. Compagino mis estudios superiores en ingeniería informática con colaboraciones en distintos medios digitales. Me encanta la el periodismo de investigación y disfruto elaborando contenidos de actualidad enfocados en mantener la atención del lector. Colabora con Noticias RTV de manera regular desde hace varios meses. Profesional incansable encargado de cubrir la actualidad social y de noticias del mundo. Si quieres seguirme este es mi... Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/manuel.rivasgonzalez.14 Email de contacto: fernando.rivas@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *