Candidato de la oposici贸n vence a las presidenciales en las Maldivas
El l铆der de la oposici贸n en las Maldivas, Ibrahim Mohamed Solih, venci贸 las elecciones presidenciales celebradas este domingo, seg煤n resultados divulgados por la prensa, cuando se cuentan m谩s del 90% de los votos.
El candidato gan贸 con una ventaja de 34.000 votos, de acuerdo con los resultados de las asambleas de voto citados por la prensa local. Una agencia independiente "Transparency Maldives" dijo que Solih gan贸 por "un margen expresivo".
La victoria se produce despu茅s de una campa帽a electoral pol茅mica, que los observadores consideraron que fue manipulada para favorecer al "hombre fuerte" del archipi茅lago, el presidente saliente Abdulla Yameen, cuyo primer mandato fue marcado por represi贸n contra los opositores pol铆ticos, los tribunales y la prensa .
"Este es un momento de felicidad y de esperanza, un momento hist贸rico, para muchos de nosotros ha sido un viaje dif铆cil, un viaje que acab贸 en la c谩rcel y en el exilio", dijo el l铆der de la oposici贸n en una conferencia de prensa en Male.
"Sin importar en quienes votaron hoy, quiero asegurar que ser茅 el presidente de todos", agreg贸.
Seg煤n los resultados, a煤n no oficiales, divulgados por la prensa, Solih gan贸 con el 58,8% de los votos cuando estaban escrutadas el 93% de las urnas. El hasta ahora presidente hab铆a logrado el 41%.
La elecci贸n fue muy concurrida, lo que llev贸 a que las autoridades aplazar el cierre de las asambleas de voto. Los observadores independientes dijeron que el proceso de apertura de las urnas corri贸 bien.
En un archipi茅lago, en el oc茅ano 脥ndico, con cerca de 400 mil habitantes son electores cerca de 260 mil personas.
El antiguo protectorado brit谩nico, las Maldivas vivieron d茅cadas de un gobierno autocr谩tico y el r茅gimen democr谩tico se estableci贸 en 2008.
El liderazgo de Yameen fue marcado por crisis institucionales graves, la 煤ltima de ellas en febrero pasado, cuando el Tribunal Supremo anul贸 la condena de opositores del r茅gimen y rehabilit贸 el cargo de doce diputados de la oposici贸n. Yameen respondi贸 declarando el estado de emergencia e iniciando un per铆odo de represi贸n, que llev贸 a la Uni贸n Europea a adoptar sanciones contra el pa铆s.