BuzzFeed comenzará a usar ChatGPT para «mejorar» y «personalizar» su contenido

BuzzFeed es quizás la empresa que crea el contenido más viral para Internet. Su fórmula ya casi perfecta parece tener margen de mejora y para eso ya ha dado por hecho que empezará a integrar ChatGPT en su proceso creativo.

La empresa garantiza, sin embargo, que la redacción seguirá enfocada en el trabajo humano. BuzzFeed despidió a 180 empleados en diciembre pasado.

BuzzFeed utilizará ChatGPT para mejorar y personalizar su contenido

BuzzFeed dijo que cambiará a ChatGPT de OpenAI para "mejorar" y "personalizar" su contenido, según The Verge.

En un memorando escrito por el CEO de la compañía, Jonah Peretti, se menciona que la Inteligencia Artificial (IA) será una de las dos principales tendencias que definirán el futuro de la prensa digital (siendo la otra los “creadores”). Peretti dice que en 2023, el "contenido impulsado por IA" de BuzzFeed se lanzará en el sitio, "mejorando la experiencia del cuestionario, informando la lluvia de ideas y personalizando el contenido para las audiencias".

Nuestra industria se expandirá más allá de la curación (fuentes) basada en IA a la creación (contenido) basada en IA. AI abre una nueva era de creatividad, donde los humanos creativos como nosotros desempeñamos un papel clave, brindando ideas, moneda cultural, comandos inspirados, IP y formatos que cobran vida utilizando las últimas tecnologías.

Por ejemplo, según The Wall Street Journal, la IA podría usarse para generar guiones de comedia romántica personalizados para los lectores. Responderían a una serie de preguntas, incluida información personal (como "nombra un error pegadizo" y "elige un tropo de comedia romántica favorito"), que se utilizaría para generar contenido para compartir.

BuzzFeed utilizará ChatGPT para mejorar y personalizar su contenido

En los últimos dos años, la empresa BuzzFeed ha tenido importantes pérdidas en el valor de sus acciones, principalmente desde junio del año pasado, que terminó culminando con el despido del 12% de su plantilla, lo que corresponde a 180 personas. Desde que se anunció la integración de ChatGPT en la creación de contenido, las acciones de BuzzFeed se han disparado más del 100 %.

Actualmente, ya hay varias empresas que están probando ChatGPT para crear sus textos. CNET, por ejemplo, tiene un programa de redacción de artículos basado en IA asignado al equipo de CNET Money. En información compartida recientemente, la empresa dijo que más de la mitad de los 77 artículos escritos tuvieron que ser corregidos, "con errores sustanciales", algunos tenían pequeños problemas, como nombres de empresas incompletos o lenguaje demasiado vago para los requisitos de la canal de información Algunos de ellos incluso tuvieron problemas más graves, como el plagio.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *