Buskill: en definitiva, la máxima seguridad de Linux reside en un simple cable USB.

Aunque la seguridad es un tema cada vez mayor, muchos solo miran los efectos de la seguridad de Internet. Hay muchas otras áreas donde debe aplicarse, especialmente en la seguridad física de los equipos.

Esta verdad es universal, pero pocos la ven como necesaria, al menos hasta que la roben. Fue para evitar estas situaciones que surgió Buskill. Este cable USB maneja toda la seguridad física en Linux sin mayores complicaciones.

Buskill USB Linux Seguridad física

Buskill, máxima seguridad en Linux

Esta es una novedad que ahora se ha introducido y es el resultado del genio de un ingeniero de software simple. Por lo general, invertimos mucho para protegernos cuando estamos fuera de nuestro entorno. Hablamos de VPNS, redes seguras e incluso procesos de autenticación de 2 factores.

Por supuesto, nada de esto servirá si alguien pasa y simplemente roba la computadora portátil y se escapa. En tales casos, todas estas puertas seguras son dañinas ya que simplemente permiten que cualquier atacante ingrese y robe los datos.

Todo está en un simple cable USB

Es entonces cuando el Buskill, un dispositivo magnético que está conectado a cualquier puerto USB. Si esto se interrumpe, la seguridad entra al campo y puede actuar de muchas maneras. Su creador proporciona 3 scripts para habilitar el protector de pantalla, formatear la máquina o simplemente eliminar carpetas importantes.

Si bien indica que no desea vender Buskill, su creador le da a todos la oportunidad de crear el suyo. Por solo $ 20 o $ 45, puede crear estos dispositivos. Solo una memoria USB, un cable USB, un mosquetón y un interruptor magnético USB.

Buskill USB Linux Seguridad física

La parte física es lo más importante.

Con todos estos elementos e instrucciones, será sencillo crear un Buskill para mayor protección. La parte de los scripts también debe ser realizada por los usuarios, para que se centren en las carpetas o elementos que desean eliminar.

Esta es una forma simple y muy interesante de garantizar la seguridad física. Se superponen con todos los elementos que solíamos ver que creemos que son esenciales para la protección. Esta es la seguridad que sabemos que necesitamos y que no siempre recordamos habilitar.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *