Buenos Aires se detendrá en noviembre con River-Boca (todo lo que el presidente de Argentina no quería)





En el período de descuentos de la primera parte, un desvío de cabeza tras balón parado dejó la idea de ir al brazo de un defensa del Boca Juniors. Los jugadores del Palmeiras, sin vacilaciones, corrieron en dirección al árbitro Wilmar Roldán pidiendo una penalización. Deyverson, el avanzado que pasó por el Benfica B y por el Belenenses antes de rumiar a España y regresar en alta a Brasil, iba dibujando con los dedos la señal del VAR, a la espera de buenas noticias. Que no vinieron: el video-árbitro, con posibilidad de ver la lance de diferentes ángulos, consideró que fue un desvío demasiado arriba para que hubiera una mano voluntaria. Apito final, intervalo, y más un conjunto de jugadores del Vertud sobre el juez a causa de esta oferta.





(…), que se ha convertido en una de las más antiguas del mundo.

El VAR está de moda en América del Sur y después de haber tenido un papel determinante en la eliminación del Gremio frente al River Plate (en este caso, con errores groseros a la mezcla), volvió a asumir una gran importancia en el segundo partido de la segunda semifinal de la Copa Libertadores: en desventaja por 2 -0, el conjunto del antiguo seleccionador Luiz Felipe -que llegó al Palmeiras y consiguió colocar al equipo muy cerca de ganar el Campeonato- tenía que entrar más fuerte y marcar primero, algo que sucedió a los diez minutos por Bruno Henrique. Era el comienzo perfecto pero que fue deshecho por el video-árbitro: al inicio de la jugada, Deyverson estaba ligeramente adelantado y la jugada acabó por ser bien anulada.

El conjunto brasileño dominaba en el Allianz Parque pero fue el Boca Juniors a marcar en la primera gran oportunidad de gol que tuvo: lanzamiento largo de Jara en Villa en el flanco derecho, cruce hacia el corazón del área y desvío de primera de Ramón Ábila, el "tanque" de servicio en el ataque de los dos. xeneizes que volvió a dejar en el banco Carlos Tévez, Mauro Zárate y Dario Benedetto, el héroe de la primera mano con un bis, y que estuvo en 2016/17 en el Campeonato brasileño, al servicio del Cruzeiro.

En el segundo tiempo, la receta fue la misma y no hubo VAR capaz de contrariar: en la insistencia después de un libre lateral, Luan se quedó solo al segundo poste, recibió y fusiló a Rossi por debajo de las piernas (53 '); poco después, tras una falta innecesaria de Izquierdo que atropelló a Dudu en el área, Gustavo Gómez hizo el 2-1 de penálti (60 '). Volvía la esperanza al Palmeiras, que renacía de las cenizas y tenía tiempo más que suficiente para dar la vuelta, pero fue sol de poca dura: Benedetto, que entretanto rendía Abila, volvió a ser fundamental para el Boca Juniors, apuntando el 2-2 final en un remate de fuera del área rastrero sin hipótesis para Weverton (70 '). Y sería Zárate, de libre directo, a estar cerca del vuelco a golpear en la viga, poco antes de que la fiesta comenzara a ser hecha también por los gemelos Barros Schelotto entre el césped y uno de los camarotes del estadio: Guillermo, el número 1, estaba castigado y, vio de lejos el hermano Gustavo, el adjunto, comandar el equipo desde el banco.

Boca Juniors aún permitió el giro del Palmeiras pero el empate de Benedetto terminó con eliminatoria (NELSON ALMEIDA / AFP / Getty Images)

De recordar que, antes de las medias finales, Maurício Macri, presidente de Argentina que encabezó durante 12 años los destinos en Boca Juniors (1995-2007), había admitido que quería todo menos una final entre los rivales del país. "Prefería que un club brasileño pasara a la final. Siendo una final entre Boca Juniors y Rive Plate, eran tres semanas sin dormir. Es muy, una locura. Y quien perdiera tardaría 20 años en recuperarse ", dicho. Pero eso es lo que va a suceder, con Buenos Aires a parar en el mes de noviembre entre las dos manos de la inédita final de la Libertadores (a 7 y 28).

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *