Brave es el navegador que se prepara para cambiar Internet
En un escenario cada vez más controlado por 2 navegadores, es importante que surjan alternativas y novedades como Brave. Este último ha buscado cambiar algunos paradigmas y apostar por innovaciones que van más allá de lo normal.
Con un historial probado y un número creciente de usuarios, Brave es cada vez más una alternativa. Este navegador trae ahora el nuevo IPFS y se está preparando para cambiar Internet y la forma en que accedemos a las páginas y contenidos que ofrece.
Un navegador que siempre está innovando
Desde su creación, Internet ha sido innegablemente concéntrica cuando se trata de hacer que el contenido esté disponible. Incluso estando distribuidos, siempre terminamos accediendo a los servidores para tener acceso a los contenidos. Esto representa principalmente algunas limitaciones y problemas bien conocidos.
La forma creada para superar esta barrera fue con la creación del IPFS (InterPlanetary File System). Este protocolo coloca el contenido de forma distribuida, dando a los usuarios la posibilidad de alojarlo. Brave ahora está comenzando a seguir este camino.
IPFS cambiará la forma en que usa Internet
Brave, en la versión 1.19, acaba de incorporar el acceso a estos enlaces y esta nueva tecnología. Entonces, además de los enlaces https: //, este navegador también puede manejar enlaces ipfs: //. Esto ciertamente le sucede al usuario de manera transparente.
Además de poder acceder a estos enlaces IPFS, Brave trae una novedad más en este ámbito. Con una sencilla configuración, los usuarios pueden convertirse en uno de los nodos de esta red y así albergar el contenido al que otros quieren acceder.
En su presentación, el equipo de Brave comparó IPFS con el uso de redes P2P. Ayudará a aumentar la disponibilidad de contenido, reduciendo los costos de los servidores de alojamiento y mejorando la resiliencia general de Internet.
Con 24 millones de usuarios activos, Brave es una de las muchas alternativas a Chrome, Edge y Firefox. Ofrece principalmente novedades constantes y busca garantizar la protección, seguridad y privacidad de los usuarios.