"Brasil está entre la espada y la pared", dice emigrante portugués

descendientes portugueses y portuguesas explican opciones. La inseguridad económica y física son los motivos que van a dirigir su voto en las elecciones de mañana.

El clima de violencia que existe en Brasil es visto como una de las principales preocupaciones tanto por los partidarios portugués o lusodescendente de Jair Bolsonaro ya sea por los partidarios de Fernando Haddad, los dos principales candidatos a la intención de voto en Domingo presidencial. Al frente en los sondeos, Bolsonaro es, para el electorado más conotado con la Derecha, el salvador de la Patria. Para la Izquierda, es una amenaza a la democracia.

A pesar de identificarse con el espectro político del Centro, Armando Coelho, economista de 43 años, va a votar a Bolsonaro. No quiere que el Partido de los Trabajadores (PT) vuelva al poder. Reside en Juiz de Fora, la ciudad de Minas Gerais donde el candidato del Partido Social Liberal (PSL) fue apuñalado en pleno mitin. Se identifica con él, por ser conservador, defender a la familia tradicional, a ser contra la llamada "ideología de género" y otras ideas "progresistas".

"Creo que es inevitable comparárselo a líderes populistas de derecha en Europa y Trump, pero no creo que sea el caso, sino que representa y sintetiza el sentimiento, si no de la mayoría, de gran parte de los brasileños", cree Armando. "En la total ausencia de argumentos, los medios y la Izquierda lo llaman racista, homofóbico y machista, lo que definitivamente no procede, lo que ocurre es que simplemente no levanta esas banderas".

"No estoy de acuerdo con la mayoría de las ideas de Bolsonaro, asociadas a la extrema derecha, pero en este momento parece la persona adecuada para arreglar la casa", completa Paulo Oliveira, 57 años, administrador de una red de distribución alimentaria. "Es un militar disciplinario, defiende un país con seguridad pública, sin bandidos ni milicias, está dispuesto a acabar con privilegios instituidos y tiene el ejército del lado de él", argumenta. "Es el mejor candidato para el cambio y la transición necesarios".

Dice lo que la clase media piensa

Isabel Fontinhas, 32 años y formada en Derecho, también confía en que Bolsonaro es la mejor solución para Brasil. "Viene con otra visión política, más radical, y ha conquistado a la población que está ansiosa por cambios y mejoras". Admite el radicalismo de "algunas ideas" de Bolsonaro, pero cree que "no se pondrá en práctica". "Algunos posicionamientos de él concuerdan con lo que la mayoría de la población de clase media piensa, pero no tiene coraje de decir".

En el caso de Brasil, en Brasil, hace 60 años, Jorge Faria, de 75 años, productor de cine retirado, también defiende que sólo Bolsonaro podrá acabar con el problema que domina el país: la violencia.

"O hay una vuelta de 180 grados o habrá milicias y una guerra civil, tenemos que prohibir el PT o estamos desgraciados, vamos a tener otra Cuba, otra Venezuela". Como Isabel, no suscribe todas las ideas del candidato del PSL, entre ellas la generalización del uso de armas. "Si no, va a haber bang bang todos los días".

En el caso de que Bolsonaro sea elegido, el productor de cine defiende que tendrá que "limpiar la mitad de los diputados y de los senadores" y contar con el apoyo de los militares para combatir la corrupción y la criminalidad. "Puede ocurrir una dictadura militar, no quiero, pero corro ese riesgo, porque la violencia es una cosa loca, la gente tiene miedo, quien está dominando Río son los traficantes y la milicia, compuesta por ex policías".

La pobreza en el centro del drama

Ya Margarida Alves, guía 46, equipara regresar a Portugal si Bolsonaro ganar las elecciones. El candidato del PT va a "traer de vuelta la prosperidad, la estabilidad y el desarrollo de la era Lula, durante la cual Brasil registró los mayores índices de crecimiento y el menor nivel de desempleo de la historia".

"En un país con una desigualdad social profunda, la pobreza causa un impacto inmediato en las calles, con inseguridad y un aumento gritante de habitantes de la calle", lamenta Margarida Alves. "Familias enteras con niños de cuello descendente de las favelas y ocuparon las calles de Río de Janeiro". La solución, cree, estará en Haddad, único que ve capaz de restablecer programas como el Hambre Cero, el Beca Familia, la Luz para Todos, que "fueron reconocidos y elogiados por organismos internacionales como la FAO y la UNESCO".

Lésbica y casada, Nádia Corrêa, de 43 años, aromaterapeuta, se demarca del discurso de Bolsonaro. "Él favorece a la clase más rica, la elite brasileña, necesitamos nuestra democracia de vuelta. Es la primera vez en mi vida que voy a votar en un petista, porque creo Haddad muy capacitado y porque está a favor de la igualdad de género".

Gustavo de Sá, 37 años, profesor de Historia y guía turístico, escogió a Ciro Gomes. Tiene un "posicionamiento Centro-Izquierda moderado, un plan de Gobierno muy bien elaborado y formación académica para administrar Brasil".

Sin importar el ganador de las elecciones, todos los descendientes portugués o portugués oído por JN expresaron temores acerca de lo que sucederá después. Conscientes que quiere uno quiere otro tendrán dificultades en gobernar, admitir que se venga a instalar una dictadura militar si Bolsón es elegido, o que se dé un golpe militar si es Haddad el vencedor. "Brasil está entre la espada y la pared", dice Margarida.

Manuel Rivas

Fernando Rivas. Compagino mis estudios superiores en ingeniería informática con colaboraciones en distintos medios digitales. Me encanta la el periodismo de investigación y disfruto elaborando contenidos de actualidad enfocados en mantener la atención del lector. Colabora con Noticias RTV de manera regular desde hace varios meses. Profesional incansable encargado de cubrir la actualidad social y de noticias del mundo. Si quieres seguirme este es mi... Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/manuel.rivasgonzalez.14 Email de contacto: fernando.rivas@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *