Brasil autoriza la participación de Huawei en la subasta de la red 5G
Con tantos obstáculos colocados por varios países, no siempre hay noticias donde Huawei sea capaz de realizar su trabajo sin restricciones ni obstáculos.
En este sentido, la información más reciente revela que Brasil otorgó una tarjeta verde por la participación de la marca china en la subasta de la cadena 5G.
Cualquiera que siga el camino de Huawei sabe que la marca china ha pasado por momentos difíciles últimamente.
El más polémico de todos fue el bloqueo por parte de la administración estadounidense de Donald Trump. Esta barrera hizo imposible que Huawei siguiera haciendo negocios con varias empresas, incluido el gigante Google.
Además, el fabricante chino también se ha enfrentado a varias entrevistas sobre la implementación de la red 5G. El Reino Unido, por ejemplo, prohíbe la instalación de equipos Huawei 5G después de septiembre de 2021.
Y Suecia también fue una de las naciones que impuso limitaciones a la participación de Huawei en la red 5G. Como consecuencia, Ericsson incluso ha amenazado con abandonar su país de origen si continúan estas prohibiciones.
Pero no todas las noticias son malas y ahora la marca china tiene motivos para celebrar.
Brasil aprueba participación de Huawei en la subasta 5G
Según Reuters, Brasil permitirá que Huawei participe en la subasta de 5G que se realizará en julio.
El gobierno de Bolsonaro ha estado tratando de encontrar varias formas de excluir a la marca china de las redes de telecomunicaciones del país, luego de lo ocurrido en Estados Unidos. Sin embargo, el presidente brasileño se retracta de sus decisiones.
Según el diario brasileño Estadão, varias entidades gubernamentales e industriales refuerzan que Brasil permitirá la participación de Huawei en la subasta de la red de quinta generación. Según fuentes vinculadas al Palacio de Planalto y al sector de las telecomunicaciones, el bloqueo de la empresa ocasionaría un costo millonario para reemplazar los equipos. Además, esta posibilidad de exclusión era menos probable con la salida de Trump de la Casa Blanca.
La decisión de mantener a Huawei también estuvo vinculada al hecho de que China es el mayor socio comercial de Brasil. Y, además, también porque la empresa de Ren Zengfei es la más competitiva en costes.
Por su parte, el vicepresidente brasileño, Hamilton Mourão, indicó al diario que cualquier empresa que participe en esta subasta estará sujeta a las leyes de protección de datos del país. Y también debe respetar la soberanía de Brasil.