¿Bomberos? “Son efectivamente la viga principal del sistema de combate”, dice Luís Montenegro

“El departamento de bomberos es muy escéptico sobre la forma en que el Gobierno lo ha tratado. Hay problemas evidentes que no encuentran solución, concretamente en términos de financiación. El Ministerio de Salud sigue teniendo muchas deudas con las asociaciones humanitarias de bomberos, incluso los gastos con los incendios forestales del año pasado aún no están totalmente pagados. Hay retrasos que causan mucha dificultad”, reveló el presidente del PSD, durante una visita a Pinhal de Leiria, en Marinha Grande.

Construir más equipos de intervención rápida no es suficiente para Montenegro. “Sobre todo porque esto no puede significar una degradación total del sector de los bomberos voluntarios, porque son efectivamente el pilar de todo el sistema de combate. No pueden estar en una posición subordinada, muchas veces con dificultades que están siendo impuestas por la omisión del Gobierno, es decir, en pagos atrasados ​​y que quitan capacidad operativa a las corporaciones”, reforzó.

Tras el encuentro con el alcalde de Marinha Grande, Aurélio Ferreira (movimiento independiente +MpM), el líder del PSD consideró que se trata de otra “oportunidad para recordarle al Gobierno que hay compromisos que se asumieron en 2017, que deben ser cumplidos”.

“Es necesario tener una actitud más proactiva, más intensa, para que este bosque pueda renacer y para que haya un aprovechamiento económico, un aprovechamiento social, una conciliación de la actividad forestal como actividad económica, con la preservación del medio ambiente y la biodiversidad. , y, sobre todo, que tragedias como las sucedidas en 2017 se puedan prevenir en el futuro”, defendió.

Luís Montenegro exigió al Gobierno algo más que advertir del peligro de incendio al que está sometido Portugal, por las altas temperaturas y la sequía. “Está bien que el ministro de Administración Interna esté al tanto, pero está mal que solo esté al tanto y contemple el problema. Lo que se le exige al Gobierno y al ministro es presentar soluciones, tranquilizar a las poblaciones con acciones concretas que eviten la ocurrencia de este tipo de calamidades”, dijo.

Frente a la huelga de enfermeras que se desarrolla hoy, con varias decenas de enfermeras en el Ministerio de Salud, en Lisboa, en protesta por el «empeoramiento de las condiciones laborales», Montenegro afirmó que la realidad de esta clase «es un poco transversal a toda la administración pública”.

Ante lo que está ocurriendo con diferentes clases profesionales, el presidente del PSD ha afirmado que “casi ocho años después” el Gobierno proclamó “el respeto a la administración pública, la recuperación de los ingresos, la llamada del presidente del Gobierno a pasar página de la austeridad, “la realidad es una austeridad hecha de pérdida de poder adquisitivo, pérdida de eficiencia de los servicios, impuestos cada vez mayores, récord tras récord en términos de recaudación de ingresos fiscales”.

“Es una realidad que naturalmente motivará más contestación, más reclamos. Y los paros son el corolario de eso”, concluyó.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *