Bolsonaro prevalece en ciudades con más calidad de vida





Candidato ganó el 58% de los votos en las ciudades de mayor IDH y el 18% en las más pobres; Haddad tuvo un patrón inverso, revela un trabajo del diario Folha de São Paulo.





El candidato Jair Bolsonaro (PSL) abrió buena ventaja de votos en esta primera vuelta en municipios con mejores indicadores sociales, mientras que el petista Fernando Haddad tuvo mayor base en las ciudades más pobres.

La hoja analizó el patrón de votación de los primeros colocados considerando dos variables: el IDH (Índice de Desarrollo Humano) de los municipios y el porcentaje de la población que recibe Bolsa Familia en cada ciudad.

El levantamiento apunta que los votos de Bolsonaro estuvieron más relacionados con municipios desarrollados, y los de Haddad, a las ciudades menos desarrolladas. El análisis se hizo con el 95% de los votos escrutados, y, por problemas técnicos, excluye a Acre.

En los 25% municipios de IDH más alto, Bolsonaro tuvo un promedio del 58% de los votos. En el 25% más pobre, obtuvo el 18%.

Haddad se quedó con el 66% en las ciudades más pobres y el 20% en las más ricas.

El padrón de votos fue similar en las diferentes regiones del país. Es decir, incluso en el Nordeste, donde Bolsonaro tuvo votación proporcionalmente menor, tuvo un desempeño mejor en los municipios más ricos que en los más pobres.





En Pernambuco, por ejemplo, el capitán reformado obtuvo el 14% de los votos en los municipios con menor desarrollo humano, y el doble de ellos en los más ricos.

Lo mismo ocurre en Maranhão: Bolsonaro tuvo en promedio el 27% de los votos en las ciudades con IDH más elevado y el 13% en las menos desarrolladas.

Haddad, aun teniendo menos votos en el Sudeste como un todo, fue mejor en los municipios con menor IDH.

En Santa Catarina, obtuvo el 15% en las ciudades más ricas y llegó al 33% en las más pobres. Bolsonaro tuvo en la región media del 67% en las ciudades más ricas y el 50% en las más pobres.

Por otro lado, en Sao Paulo, donde Haddad tuvo cerca de un tercio de los votos de Bolsonaro, el petista ganó el 22% de los votos en las ciudades más pobres y sólo el 13% en las ricas.

A pesar de haber tenido desempeño inferior al rival en los municipios de bajo IDH, Bolsonaro fue mejor en esas ciudades que el tucán Aécio Neves en la primera vuelta de la última elección presidencial.

En 2014, Aécio también se enfrentó a un candidato del PT, la ex presidenta Dilma Rousseff, que buscaba la reelección.

En esa primera vuelta, tuvo un 15,7% de los votos en las 25% de las ciudades de menor desarrollo. Ahora, Bolsonaro recibió el 18%.

El IDH es uno de los mejores indicadores de la condición socioeconómica de un municipio, por considerar diferentes variables y estar disponible para todo el país.

Sin embargo, hay un problema metodológico: los datos son de 2010. Para atenuarlo, Folha evaluó también el patrón de votación según la proporción de personas que reciben Bolsa Familia (cuanto más personas en el programa, más carente el municipio).

El registro de Bolsa Familia se actualiza anualmente.

Los resultados utilizando esta base tuvieron una alta correlación con los resultados vistos a partir del IDH municipal.

Manuel Rivas

Fernando Rivas. Compagino mis estudios superiores en ingeniería informática con colaboraciones en distintos medios digitales. Me encanta la el periodismo de investigación y disfruto elaborando contenidos de actualidad enfocados en mantener la atención del lector. Colabora con Noticias RTV de manera regular desde hace varios meses. Profesional incansable encargado de cubrir la actualidad social y de noticias del mundo. Si quieres seguirme este es mi... Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/manuel.rivasgonzalez.14 Email de contacto: fernando.rivas@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *