Bolsonaro dice que regresa a Brasil con "sensación de misión cumplida"
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó el martes que salió de Estados Unidos con "la sensación de misión cumplida", agregando que el desplazamiento produjo avances en las áreas económica, de seguridad y en la política exterior.
"Dejamos a América con la sensación de misión cumplida, avances importantes se alcanzaron en el área económica, de seguridad y política exterior, así como la consolidación del nuevo camino de fuerte amistad entre Brasil y Estados Unidos, vamos a cooperar para el bien de nuestros pueblos" , afirmó Bolsonaro en la red social Twitter.
Tras el encuentro con su homólogo norteamericano, Donald Trump, en Washington, Bolsonaro declaró que alguien necesitaba tomar la iniciativa y "extender la mano", refiriéndose a la decisión unilateral de Brasil de dispensar el visado de entrada en el país para los norteamericanos.
"Alguien tenía que extender la mano y fuimos nosotros, creo que podemos ganar mucho en la cuestión del turismo", comentó a la prensa.
Según Bolsonaro, citado por la Agencia Brasil, ningún norteamericano va a Brasil detrás de empleo, aunque "lo contrario exista".
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil anunció otros compromisos comerciales firmados entre los dos países.
"El presidente Bolsonaro anunció que Brasil implementará una cuota arancelaria, permitiendo la importación anual de 750 mil toneladas de trigo americano a la tasa cero. Además, Estados Unidos y Brasil acordaron las condiciones científicas para permitir la importación de carne de cerdo Estados Unidos ", informó la tutela.
El Itamaraty, nombre como es conocido este ministerio, agregó que, con la finalidad de reanudar las exportaciones brasileñas de carne bovina, Estados Unidos acordó programar una visita técnica, con profesionales norteamericanos, para auditar el sistema de inspección de carne bovina del país sudamericano.
El ministerio indicó también que Jair Bolsonaro "comenzará a renunciar" al trato especial que Brasil recibe en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La decisión está "en línea" con la propuesta presentada por Donald Trump, para que el país apoye la entrada de Brasil en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
"En consonancia con su estatuto de líder global, el presidente Bolsonaro acordó que Brasil comenzará a renunciar al trato especial y diferenciado en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio, en línea con la propuesta de Estados Unidos", finalizó el Itamaraty en el comunicado .
El martes, el presidente de Estados Unidos afirmó en la Casa Blanca que apoya la entrada de Brasil en la OCDE.
"Estoy apoyando sus esfuerzos [brasileiros] para entrar [na OCDE]", dijo Trump, al lado de Bolsonaro, sin dar más detalles al respecto.
Bolsonaro terminó el martes una visita oficial a Estados Unidos, que comenzó el pasado domingo.
El encuentro con Trump fue considerado por asesores y miembros del Gobierno brasileño como un primer paso para una reconfiguración de las relaciones entre Washington y Brasilia.
El propio Bolsonaro admitió que eligió a Estados Unidos como el primer destino para una visita oficial desde que asumió la presidencia de Brasil el 1 de enero para dejar claro el deseo de su Gobierno de acercarse y alinearse con las políticas de Trump.