Bloque dice que el Gobierno sabe de la & # 039; tasa Robles & # 039; desde julio
El Bloque de Izquierda convocó esta tarde a los periodistas para una declaración en la sala de conferencias de prensa del Parlamento. La elección del lugar no fue inocente: es que fue allí, recordaron los bloquistas, que hablaron por primera vez, el 25 de julio, de la intención de penalizar la especulación inmobiliaria. Esto ya después de haber presentado la propuesta al Gobierno, el 19 de julio. Una cronología que, espera el BE, ayude a "terminar la trama de equívocos" que rodea la propuesta conocida como 'tasa Robles'.
Para acabar con un juego político que "intoxique las negociaciones del Presupuesto del Estado", el partido quiso enfatizar que el Gobierno ya conocía la medida. El presidente de la Comisión Europea, José Luis Rodríguez, anunció hoy que el presidente de la Comisión Europea, José Luis Rodríguez,
En una rueda de prensa, el líder parlamentario bloquista, Pedro Filipe Soares, no dijo que la propuesta ya estaba cerrada, cosa que sólo sucede cuando hay una versión final del Presupuesto del Estado, subrayó. Pero quisiera subrayar que en aquella primera reunión con el Gobierno, en julio, la intención de crear la nueva tasa fue mencionada, en presencia de Mário Centeno y de los secretarios de Estado de Finanzas, así como del secretario de Estado responsable de la articulación entre el Gobierno y los socios de izquierda, Pedro Nuno Santos.
Las reuniones con el Gobierno -que el BE ha acusado de retrasar las negociaciones para el OE- se reanudaron el pasado viernes. A través del secretario de Estado de Asuntos Fiscales, Antonio Mendonça, el Gobierno habrá "expresado disponibilidad para trabajar en el concreto esta medida", y se ha informado de la intención del BE de presentar públicamente esta propuesta.
La voluntad del BE de crear una tasa para penalizar a quien compra y vende casas en poco tiempo con intención de obtener ganancias fue revelada en la edición de sábado del Expresso. El martes, el Diario de Noticias llegó incluso a escribir que el Gobierno estaría disponible para aprobar la medida en sede del Presupuesto del Estado. La noticia fue rápidamente desmentida por Carlos César y António Costa, aunque la coordinadora del BE, Catalina Martins, desvalorizó el caso, poniendo la hipótesis de Costa, por seguir "muchos expedientes", no estar "informado" de las negociaciones con las Finanzas y rechazando renunciar a la medida.