Benfica "venganza" de la Liga Europea, movimiento de piernas Sporting y jugará la final de la Copa de Portugal, con Oliveirense









Después del empate a abrir el Campeonato en el Pabellón João Rocha, el Sporting logró ser superior en los dos dérbis siguientes, en la Luz para el Campeonato (4-1) y en Alvalade a contar para las medias de la Liga Europea (5-4). Por el medio y después, el FC Porto fue campeón nacional, los leones volvieron a ganar el título europeo y las águilas, que cambiaron de entrenador y medio de la época (Pedro Nunes salió, Alejandro Domínguez entró), terminaron con la mayor distancia de los últimos años en comparación con el primer lugar, tenían el único objetivo posible llegar a la Copa de Portugal y no han fallado: una de las mejores actuaciones de la temporada, el Benfica goleó 7-3 Sporting y eran clasificó para la final el domingo con Oliveirense.

Los leones, que tenían en Pedro Gil una ausencia de bulto (sobre todo en los juegos grandes el español sigue siendo el motor del equipo, como se vio en la Final Four de la Liga Europea), entraron mejor y tuvieron en Ferrant Font la figura principal en los minutos En el caso de que el español iba a arrancarse a la portería, el número 4 inauguró el marcador de libre directo (6 ') y fue fundamental en el 2-0 sólo dos minutos después, en una salida rápida con asistencia a Platero antes de Pedro Henriques, con la baliza fuera del sitio, a no poder frenar el desvío.

En el mismo octavo minuto, Toni Pérez vio azul por falta sobre Diogo Rafael, Lucas Ordoñez no consiguió marcar el libre directo y se necesitaría una parada del técnico Alejandro Domínguez para haber otro tipo de movimientos en la situación de power play, que resultaron en el 2-1 , apuntado por Carlos Nicolía con muchas culpas de Angelo Girón a la mezcla (10 '). El gol hizo bien al equipo encarnado, que ganó un nuevo ánimo para el encuentro e incluso llegó al empate tres minutos después, con otra asistencia del también inspirado Nicolía a Vieirinha para hacer el portero leonino y empujar hacia el 2-2.

Después de una ventaja de dos goles, el Sporting vio todo volver al principio en un ápice y tuvo dificultades para reentrarse en el juego, dejando que las emociones y las protestas llevas la mejor como sucedió a los 17 ', cuando Raúl Marín vio un doble azul tras una falta sobre Ordoñez que motivó muchas protestas por parte de los jugadores y del banco verde y blanco. Jordi Adroher fue el elegido para la conversión de ese libre directo y no perdonó, firmando el giro en el marcador y beneficiándose de la ventaja numérica en el rinque, aprovechada por Ordoñez para hacer el 4-2 a tres minutos del intervalo.

El encuentro continuaba con un ritmo de locos y muchas protestas de las huestes leoninas, entonces por una gran penalidad (con azul) por señalar por falta clara de Nicolía sobre Ferrant Font en el área con el palo que quedó por señalar, pero una falta de Adroher sobre Ferrante Font también valió la tarjeta azul al número 7 de las águilas y un libre directo donde el español volvió a ser superior a Pedro Henriques marcando en habilidad el 4-3 dentro de un último minuto antes del descanso que habría aún más un gol con Nicolía a batir de primera en un libre directo tras la décima falta del conjunto de Paulo Freitas que el argentino aprovechó de la mejor forma para llevar el encuentro al descanso con dos giros de diferencia.

En el segundo tiempo, con el ritmo del partido a bajar de forma natural no sólo por el desgaste de los 25 minutos iniciales pero también por el calor que se sentía en Oliveira de Azeméis, el Sporting hasta entró mejor y caminó cerca del 5-4 en más del, que una ocasión pero sería el Benfica a llegar al 6-3 en un gran gol de Lucas Ordoñez, a rodar fuera del área para disparar un auténtico misil al ángulo de la baliza de Girão (31 '). Los minutos fueron pasando, con los leones a revelar cada vez menos creencia (y arte) para promover un giro más en el marcador y serían las águilas, en una gran penalidad muy dudosa bien marcada por Nicolía, a hacer el 7-3 final entre varias las oportunidades fallidas por los dos conjuntos, entre las cuales un libre directo de Ferrant Font y una gran penalidad de Raúl Marin que Pedro Henriques consiguió defender.





En el otro encuentro de esta Final Four, que fue jugada antes del dérbi, Oliveirense, que organiza esta fase decisiva de la competición, venció al Riba D'Ave por 4-2, después de salir a perder al descanso por 1-0 con gol de Hugo Azevedo luego a los 3 '. Jorge Silva, Marc Torra y Jordi Bargalló dieron la vuelta al resultado después de que Miccoli volvió de nuevo a los visitantes.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *