BCP supera a Mota-Engil como la acción de PSI más valorada este año

El BCP acumula una valoración en Bolsa del 52,87% desde principios de año, habiendo cerrado la sesión de este miércoles en 0,2238 euros (-1,93% respecto al cierre de ayer). Al alcanzar este hito, el único banco que cotiza en el PSI lidera las alzas del índice.

Mota-Engil se ha revalorizado un 36,75% desde principios de año y hasta hoy, miércoles, día en que cerró a 1,60 euros la acción. Para ayudar con el ranking, las acciones de Mota-Engil -que hasta hoy fueron las que acumularon la mayor apreciación este año- cerraron la sesión con una caída del 13,98%, tras la presentación de los resultados anuales. este otoño intradía es la mayor desde el 30 de noviembre de 2020. La compañía que dirige Carlos Mota Santos, facturó 41 millones de euros en 2022, lo que supone un incremento del 69% respecto a los 24 millones obtenidos en 2021.

Por el contrario, el bono BCP reaccionó bien al anuncio de ayer de utilidades que salieron mejor de lo esperado. Ayer la cotización superó los 23 céntimos por acción, en una sesión en la que la subida de la rentabilidad de la deuda pública empujó a las acciones de la banca europea.

BCP obtuvo utilidades de 207,5 millones de euros en 2022, es decir, registró un crecimiento del 50% respecto a 2021 y el nivel más alto desde 2019. Banco Milenio pasó de 284,4 a 216,7 millones de euros. En cuanto a los dividendos, el director general Miguel Maya afirmó que “la prioridad es proteger el capital”, pero Nuno Amado, presidente del BCP, remitió la decisión a la Asamblea General anual.

La tercera empresa cotizada que más subió este año fue la empresa dirigida por João Bento. CTT ganó un 19,81% este año y cerró a 3,69 euros. Luego viene Semapa que acumula una ganancia del 15,70% habiendo cerrado este miércoles a 14,30 euros.

La finca cotizada que más subió este año es Corticeira Amorim. Se aprecia un 12,16% hasta los 9,78 euros. Le sigue NOS, que acumula una plusvalía del 10,99% y cotiza ahora a 4,20 euros por acción. Luego viene Sonae subiendo un 9,30% desde principios de año, cotizando hoy en 1.020 euros.

EDP, que ha presentado hoy resultados tras el cierre del mercado, registra una plusvalía en bolsa del 1,12% hasta los 4.708 euros en 2023, seguida de REN que tiene una variación positiva en el año (+0,79% y con una cotización de 2,54 euros).

EDP ​​anunció hoy que ganó un 3% más que en 2021 al alcanzar un resultado neto de 679 millones de euros, todavía 100 millones menos de lo estimado por los analistas.

Galp en lo más alto de la lista que más cayó este año

A partir de aquí entramos en las cotizadas que más bajaron en 2023. En lo alto del ranking de pérdidas se encuentra Galp Energia, que acumula una pérdida desde principios de año del 12,61%, y cotiza actualmente en 11,02 euros. Greenvolt, por su parte, pierde un 9,36% en el año, cotizando hoy a 7,07 euros.

Le sigue Altri, cuyo valor en bolsa ha caído un 6,69% ​​desde principios de año, teniendo en cuenta la cotización de cierre de hoy en 4,67 euros.

En el cuarto puesto del ranking de caídas se sitúa EDP Renováveis, que acumula este año una pérdida del 6,03%, cerrando este miércoles a 19,34 euros.

Jerónimo Martins cayó un 3,82% este año y cerró hoy en 19,41 euros. Finalmente, Navigator acumula una pérdida del 3,59% para cerrar hoy en 3,33 euros.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *