Bastonario pondera recandidatura después de acción judicial de sociedades de abogados contra cuotas mensuales a la Orden
Todavía falta cerca de un año para nuevas elecciones pero la Orden de los Abogados (OA) ya vive un clima preelectoral. Quien lo dice es el propio bastonario Guillermo Figueiredo que clasifica, en declaraciones al Observador, una acción administrativa que seis sociedades de abogados colocaron contra la OA como "Una acción enmarcada por una estrategia de pre-campaña electoral", añadiendo que "los miembros de esas sociedades, pequeñas sociedades, tienen una relación de amistad entre varios y ya estuvieron algunos juntos en órganos de la Orden". Más: Figueiredo acusa a los demandantes de "Tener una relación con un proto-candidato a bastonario" – cuyo nombre no uso, pero que será Jaime Martins, actualmente preside el Consejo de Distrito de Lisboa de la OA.
Por todo ello, Guillermo Figueiredo está ponderando una recandidatura a un segundo mandato como bastón de la Orden de los Abogados. "Ya había informado a los órganos de OA que no era candidato. Pero hay precandidatos que ya han anunciado que pretenden solicitar que están utilizando mecanismos que no son éticos. Este tipo de comportamiento me hace pensar en la posibilidad de volver a un segundo mandato", Afirmó al Observador.
Esto es un proceso abierto en el Tribunal Administrativo de Lisboa círculo con una queja seis bufetes de abogados para evitar la imposición del pago de una cuota mensual por la oficina. Alegan a los demandantes, según reveló el diario de noticias, que los abogados ya pagan individualmente una cuota mensual obligatoria y que el reglamento aprobado por la OA llega a triplicar los valores de las cuotas estipulados en la propuesta inicial del Reglamento.
Se prevé el pago de cuotas por parte de las oficinas en función de su tamaño. En la propuesta inicial se preveían valores que oscilaban entre los 5 y los 250 euros. El primer valor sería para sociedades hasta dos socios y sin asociados, mientras que el valor máximo estaría reservado a sociedades con más de 100 abogados (socios y asociados). De acuerdo con la acción planteada contra OA, este último escalón pasó a encuadrar sociedades hasta 100 juristas y el valor a pagar pasó de los 250 a los 550 euros.
Con la versión final del Reglamento de Cuotas de las Sociedades de Abogados se crearon dos nuevos escalones: 750 euros (para sociedades hasta 200 abogados) y 1250 euros (para sociedades con más de 300 abogados). Los demandantes afirman que el Reglamento prevé que, en caso de falta de pago, se aplicará el importe máximo de 1250 euros.
Las sociedades autoras de la queja administrativa son a Campos Pereira, Pedro Alhinho, Leopoldo Carvalhães, Cândida Mesquita y Asociados, a Nicola Cabrita & Asociado, a Vaz Rodrigues, Calejo Pires, Salter Cid & Associados, a Capitão, Rodrigues Bastos, Areia & Asociado, y en el caso de que se produzca un cambio en la calidad del producto.
En declaraciones al Observador, Guillermo Figueiredo confirma que va a contestar la acción que intenta impugnar la deliberación de OA sobre el pago de cuotas por las sociedades de abogados. De acuerdo con el bastonario, el "Estatuto del Colegio de Abogados impone el pago de cuotas a las sociedades desde 2015, cuando se ha cambiado el estatuto. Nunca se han cobrado anteriormente.
De acuerdo con el bastón, "Las sociedades demandantes, a través de sus miembros, no se pronunciaron al respecto en la consulta pública, ni asistieron a la Asamblea General", agregando que las modificaciones que se produjeron en la propuesta inicial se refieren a un aumento de la cuota mensual para las grandes oficinas de abogados -y no para las pequeñas sociedades, como las que presentaron la acción ante el Tribunal Administrativo.
Guillermo Figueiredo no tiene dudas "que se trata de una acción enmarcada por una estrategia electoral, atento a su encuadramiento temporal subjetivo y no haber sido requerida la inconstitucionalidad de la norma del Estatuto". Es decir, sólo se plantearon "cuestiones de violación de procedimientos", haciendo el bastón cuestión de enfatizar que la acción administrativa "sólo surge después de la aprobación del presupuesto de la Orden para 2019."
Lo que está en juego, según Figueiredo, es una acción concertada que pretende poner en cuestión el Presupuesto de la OA – donde está prevista una receta anual de 280.000 euros con esta nueva cuota mensual.