Baño de hielo de Anitta: para qué sirve y los riesgos de la técnica
La cantante anita volvió a ser tema en las redes gracias a un video en el que aparece ingresando a una baño de hielo. Hoy en día una moda entre las celebridades, la práctica también estuvo muy extendida entre los atletas profesionales antes de volverse viral. Pero, aunque se ha popularizado, es una técnica que no está exenta de riesgos.
El uso de baños fríos forma parte de un conjunto de enfoques que se basan en el choque térmico, conocido como crioterapia. Para quienes practican actividades físicas de alto nivel, el método puede ser un aliado en la recuperación. Pero, si eres un deportista de fin de semana, se recomienda precaución y aprobación previa de un médico.
Obtenga más información sobre los usos del buceo en agua helada a continuación.
+Lea también: Hot yoga y crioterapia: conoce los riesgos de utilizar temperaturas extremas
¿Para qué sirve el baño de hielo?
Si te gusta el fútbol, es posible que hayas visto a tu equipo o a tu jugador favorito en las redes sociales: después de cada partido, los sumergen en una bañera fría.
Exposición al choque térmico, bajo temperaturas controladas y por un período corto, se asocia con una reducción de la inflamación y el dolor. después de realizar actividades físicas intensas.
Algunos estudios también demuestran que, con el uso bien guiado de la crioterapia bajo supervisión médica o fisioterapeuta, los deportistas pudieron entrenar durante más tiempo sin sufrir lesiones. Esto se debe a que la técnica también tendría la ventaja de acelerar la recuperación física después de un esfuerzo más extenuante.
¿Qué precauciones debo tomar antes de subirme al hielo?
Es importante recordar que se debe controlar bien tanto la temperatura como el tiempo de exposición. Lo ideal es que el agua esté por encima de los 4 grados y el tiempo de inmersión no supere los 10 minutos.variando según las condiciones de cada persona.
En el video que se volvió viral, el experto que acompaña a Anitta dice que el agua está a 50 grados Fahrenheit, el equivalente a 10 grados centígrados. La cantante también bromea con que tuvo dificultades en los tres minutos que estuvo sumergida: “Casi me da un infarto”.
Aunque Anitta se tomó la situación como una broma, la posibilidad de complicaciones es real. Las personas con problemas circulatorios o asma deben evitar el agua a bajas temperaturas. Aunque no se tenga un diagnóstico previo, es importante recordar que el frío comprime los vasos sanguíneos, lo que puede provocar mareos e incluso pérdida del conocimiento.
Y si uno cae inconsciente en un baño de hielo, existe un riesgo extra: el de hipotermia, que puede provocar lesiones por frío y daños más graves a los órganos en caso de exposición prolongada. En otras palabras: no bucees sin un chequeo médico previo, y nunca realices la práctica sin la supervisión de un profesional.
Telegrama