Autoridades locales: Basta impone condiciones para formar una coalición con PSD y descarta acuerdos con PS y CDU
El líder de Chega anunció hoy que impondrá cuatro condiciones al PSD para hacer acuerdos posmunicipales y rechazó viabilizar cualquier ejecutivo comunista o socialista en los municipios donde eligió concejales.
En rueda de prensa en la sede del partido, en Lisboa, André Ventura abordó los resultados de las elecciones locales del domingo, donde Chega eligió 19 concejales, señalando que “no habrá ningún acuerdo municipal nacional entre Chega y PSD”.
Si bien, en un total de los 19 municipios donde eligió concejales, solo hay un municipio donde Chega puede hacer viable un ejecutivo socialdemócrata -en Santarém, donde el PSD ganó la cámara sin mayoría-, André Ventura dijo que, por De existir un acuerdo en ese municipio o en los consejos parroquiales “donde Chega también tiene mayorías para imponer bloqueos”, el partido de Rui Rio deberá acceder a cuatro condiciones.
Además de crear un “plan municipal de prevención de la corrupción”, Chega también exigirá reducir la “dependencia municipal a la mitad”, aplicar un “suplemento municipal solidario para las personas mayores” e implementar un “plan de seguimiento de la comunidad gitana”.
“Si eso no sucede, Chega tratará al PSD como trata al PS, al BE o al resto”, resaltó.
Cuestionado sobre la constitucionalidad del plan de seguimiento para la comunidad gitana, que dijo que servirá para identificar la comunidad, «la incidencia de la dependencia de subsidios», «escasez de vivienda» y «problemas relacionados con la inclusión de mujeres y niñas en el en la escuela y en el mercado laboral ”, respondió André Ventura:“ No me importa si esto es inconstitucional o no, es un problema de la población, hay que solucionarlo antes de que sea demasiado tarde ”.
También dirigiéndose a las cámaras donde Chega comparte consejo con el PS y la CDU (PCP / PEV), y que constituyen la gran mayoría de los casos en los que el partido podría influir en la viabilidad o no de un gobierno municipal, como en Moura, Sesimbra o Seixal. – André Ventura dijo que “quienes, en nombre de Chega, hacen viable cualquier solución socialista en cualquier cámara del país, están violando gravemente las reglas de Chega y el espíritu de quienes las votaron en estas elecciones”.
André Ventura aseguró que ya ha recibido invitaciones a acuerdos de todos los partidos con los que comparte consejo -a excepción de la CDU- pero amenazó a los concejales del partido para que se dejaran convencer con la expulsión del partido.
“Yo personalmente daré instrucciones a todos los diputados de la ciudad de Chega para que no viabilicen ningún ejecutivo, aunque sea atendido por un concejal, desconociendo la dirección nacional del partido y sus lineamientos nacionales”, enfatizó.
Pese a ello, en los casos en los que comparte concejo con el PS y la CDU, André Ventura se ha mostrado disponible para negociar “caso por caso”, según lo que considere el interés de la población local.
El líder de Chega también dijo que, este fin de semana, se organizará una convención del partido que reunirá a todos los alcaldes electos el domingo, en la que “se darán instrucciones claras, en el ámbito de su autonomía y competencias por las que fueron electos diputados”. , de lo que deben hacer en nombre de Chega y de lo que pueden hacer por el pueblo ”.
“La población local siempre será lo primero para nosotros, pero la existencia de un partido único, con indicaciones concretas y claras, es fundamental para que esta sobreviva como proyecto político. (…) Chega no puede convertirse en múltiples variables: no puede haber un Chega en Lisboa, otro en Serpa, otro en Loulé ”, dijo.
En las elecciones locales del domingo, Chega, que compitió en 220 municipios, eligió 19 concejales.
El partido contará con 19 concejales en siete distritos: seis en Lisboa (en los municipios de Azambuja, Cascais, Odivelas, Loures, Vila Franca de Xira, Sintra), cuatro en Santarém (Benavente, Entroncamento, Salvaterra de Magos, Santarém), tres en Setúbal (Seixal, Sesimbra, Moita), dos en Beja (Moura, Serpa) y Faro (Loulé, Portimão), y uno en Braga (Vila Verde) y Viseu (Mangualde).
Durante la rueda de prensa de hoy, André Ventura abordó también la polémica sobre la intención del Gobierno de destituir al Jefe de Estado Mayor de la Marina, diciendo que “el PS siempre tiene esta tentación: siempre que ve a alguien aumentando su capital de influencia política, intenta ponerlo en un lugar que lo silencia o lo neutraliza ”.
«Tal vez quieran neutralizar al hombre del ‘grupo de trabajo’ [o vice-almirante Gouveia e Melo] de vacunación para que no sea una molestia en las próximas elecciones presidenciales ”, refirió.
Este martes, fuentes vinculadas a la Defensa Nacional dijeron a la agencia Lusa que el Gobierno propondría al Presidente de la República la destitución del Jefe de Estado Mayor de la Armada, cargo que ocupa desde 2018, habiendo sido reelegido por otros dos años en oficina con inicio en marzo de este año.
Una fuente cercana al proceso y vinculada a la Defensa Nacional le dijo a Lusa que el Gobierno propondría al vicealmirante Gouveia e Melo para reemplazar al actual jefe del Estado Mayor de la Armada.
Hoy, el Presidente de la República afirmó que se pacta la salida del Jefe de Estado Mayor de la Armada, antes de que finalice su mandato, pero que ahora no ocurrirá, y se excusó para adelantar la fecha.