Atracones: ¿qué son y cómo afrontarlos?
A atracones Se caracteriza por una tendencia frecuente a exagerar el consumo de alimentos. La persona puede consumir, en un período de tiempo limitado (por ejemplo, dentro de dos horas) una cantidad definitivamente mayor que otros consumirían en períodos y circunstancias similares.
Hay una sensación de falta de control, es como una sensación de incapacidad para dejar de comer o para determinar qué o cuánto estás comiendo. Los episodios de atracones están asociados con tres (o más) factores, como los siguientes:
- Comer mucho más rápido de lo normal.
- Coma hasta que se sienta incómodamente lleno.
- Comer grandes cantidades de comida cuando no hay hambre física.
- Comer solo por vergüenza de la cantidad de comida que consume.
- Sentirse disgustado consigo mismo, tristeza o culpa excesiva después de comer en exceso
La gravedad de la enfermedad está más determinada por el comportamiento alimentario que por el peso de la persona.. Cuando las compulsiones son más frecuentes y exageradas, los problemas psicológicos y orgánicos resultantes son mayores y la recuperación es más difícil.
+Lea también: Diabetes: no se trata sólo de qué comer, sino de cuándo y cómo comer
En la práctica, los aspectos más importantes para identificar el trastorno son la aparición de compulsiones al menos dos días a la semana, durante un período superior a seis meses.
La compulsión puede ser provocada por un factor emocional, como el estrés o la ansiedad. Por otro lado, muchos estudios relacionan la restricción dietética severa con episodios de pérdida de control.
Por eso, Es importante evitar dietas muy restrictivas, que pueden aumentar la ansiedad.. Estos regímenes también pueden ralentizar el metabolismo, lo que dificulta el control del peso.
BÚSQUEDA DE MEDICAMENTOS
Consulta medicamentos a los mejores precios.
Utilice palabras de más de dos caracteres.
Para ajustar tu dieta y reducir el riesgo de atracones existen estrategias como las siguientes:
- Consuma porciones pequeñas, varias veces al día. Al realizar varias comidas, es poco probable que llegues a la mesa muerto de hambre.
- ¡Mastica mucho! Mientras disfruta de su comida, su cerebro tiene tiempo para darse cuenta de que está lleno. Para controlar tu ritmo, coloca los cubiertos sobre la mesa entre bocado y bocado.
- Concéntrate en la comida. No ver televisión, teléfono celular ni computadora mientras come.
- Aumenta tu consumo de fibra y proteínas. Aumentan la sensación de saciedad. Comes menos y tardas un tiempo en volver a sentir hambre.
- Bebe mucha agua a lo largo del día para mantener tu cuerpo hidratado y evitar el riesgo de confundir sed con hambre.
- Duerma bien, al menos siete horas por noche. Las personas que duermen poco son más propensas a comer de forma descontrolada.
- Haga una lista de actividades agradables que no estén relacionadas con la comida. Cuando tengas ganas de comer algo fuera de turno, haz uno de ellos. Si es hambre emocional, ¡pasará!
Finalmente, es importante recordar que el apoyo médico, psicológico y nutricional es fundamental para la buena evolución de quienes presentan atracones.
Telegrama