Ataque suicida en escuela en Afganistán deja al menos 19 muertos





Un ataque suicida en un centro educativo en la capital afgana, Kabul, mató al menos a 19 personas e hirió a 27 el viernes, dijo la policía local. Ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad del atentado hasta el momento.





Muchos de los que viven en la zona donde se produjo la explosión pertenecen a una minoría musulmana chiíta mayoritaria conocida como «Hazara», blanco de ataques anteriores del grupo extremista Estado Islámico.

Según un portavoz de la policía, Khalid Zadran, el ataque tuvo lugar en una escuela privada durante un examen. Las escuelas en Afganistán generalmente cierran los viernes, un día sagrado para los musulmanes.

«Atacar objetivos civiles demuestra la crueldad inhumana y la falta de estándares morales del enemigo», dijo Zadran, sin especificar quién se cree que está detrás del ataque.

Es probable que aumente el número oficial de muertos. Un informante talibán afirmó que 33 personas perdieron la vida, algunas de ellas estudiantes. La edad de las víctimas no está clara, pero la escuela prepara a los estudiantes de último año de secundaria para ingresar a la universidad.

Ghulm Sadiq, un residente local, dijo que estaba en su casa cuando escuchó un fuerte sonido y salió para ver salir humo del edificio de la escuela. Él y los vecinos se apresuraron a ayudar. “Mis amigos y yo logramos transportar alrededor de 15 heridos y 9 cadáveres. Otros cuerpos yacían debajo de sillas y mesas dentro del salón de clases”, dijo.

La encargada de negocios de Estados Unidos en Afganistán, Karen Decker, condenó la explosión. “Apuntar a una sala llena de estudiantes haciendo exámenes es vergonzoso, todos los estudiantes deberían poder educarse en paz y sin miedo”, dijo en un mensaje en Twitter.





Las escuelas secundarias para mujeres se cerraron en Kabul en los últimos meses después de que los talibanes tomaron el control de Afganistán en agosto del año pasado con la retirada de las tropas estadounidenses. El grupo había dicho inicialmente que dejaría abiertas las escuelas, pero al final prohibió que las mujeres estudiaran. Sin embargo, los residentes de la capital y los funcionarios de educación dicen que los estudiantes aún pueden asistir a centros de tutoría privados.

En los últimos tiempos se han producido una serie de explosiones en mezquitas y zonas civiles, lo que contradice la promesa de los talibanes de proteger el país tras décadas de guerra. Las acciones a menudo están dirigidas contra minorías como los chiítas, pero también contra los talibanes, y a menudo tienen lugar los viernes, como fue el caso de una explosión frente a una mezquita que mató a 18 personas a principios de septiembre.

A mediados de agosto, un atacante suicida detonó explosivos dentro de una escuela religiosa en Kabul, en un ataque que mató al clérigo Rahimullah Haqqani y a su hermano. El clérigo era conocido en particular por sus feroces discursos contra el grupo extremista Estado Islámico, que se atribuyó la autoría del ataque.

En abril, mes sagrado del Ramadán, se registró una serie de bombardeos, con un saldo de decenas de muertos.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *