Apple, responsable del colapso en los smartphones premium
El mercado de los smartphones ha contraído en los últimos años. Hasta aquí, no hay sorpresas. Sin embargo, el segmento prima era una de las pocas excepciones, pero ahora gracias a Apple sufrió un considerable revés. Al mismo tiempo, OnePlus sobresale, con Samsung y Huawei estables.
Hay varias ilusiones que hay que extraer, una de ellas siendo la aparatosa que rompe el 20% en Apple.
Es, gracias a su nuevo informe de Counterpoint Research, que podemos determinar el desempeño de los fabricantes en este nicho de mercado. Así, acompañando el resto del mercado, también el segmento premium está en caída acentuada.
La realidad del mercado de smartphones en 2019
En primer lugar, el período de análisis es el primer trimestre de 2019. Por lo tanto, las ventas entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2019. Es sobre este intervalo de tiempo que versan las conclusiones de la agencia. Además, su investigación evalúa los smartphones que cuestan más de 400 dólares - segmento premium.
A propósito evocamos la noticia avanzada en septiembre de 2018, apuntando a la prevalencia de Apple con el 88% de las ventas en el segmento premium. De igual modo, en enero de 2019 avanzaríamos una cobertura similar, pero donde también ya versaba a Samsung ya Huawei como fabricantes de importancia en este sector.
Hubo, desde entonces, una caída generalizada de las ventas de smartphones de Apple. Algo que se sintió con particular intensidad en China, donde también se espera que esa cuota de mercado sea absorbida parcialmente por Huawei. En verdad, una realidad que ya se vislumbraba en 2018.
Apple arrastró consigo el segmento premium en un 8%
Como parte integrante del mercado global de smartphones, también el segmento premium deberá retomar el crecimiento a partir de 2021. Sin embargo, 2020 puede traer nuevos saltos a la líder del sector, Apple. Al mismo tiempo, parte de esta retoma se debe principalmente al segundo mercado mundial, la India.
Así, contamos con un año más de estancamiento, o quiebra, seguido por los primeros signos de recuperación. Hay también señales positivas provenientes de la región MEA (medio oriente y África). Todo esto para retratar el estado actual del mercado global de dispositivos móviles, así como las estimaciones para el futuro.
la #smartphone , que se reanuda en la primera anual anual caída en 2018, se ha contratado para crecer en los mercados emergentes, el nuevo informe de la encuesta de Counterpoint en septiembre 14. pic.twitter.com/kNwIbMURoY
- IANS Tweets (@ians_india) June 14, 2019
De acuerdo con las diversas agencias de análisis de mercado, existen varios factores para esta ruptura generalizada. Entre ellos, tenemos el aumento de la durabilidad y la vida útil de los smartphones. Al mismo tiempo, cada nueva generación añade menos innovación y diferencias frente a la anterior, mientras que su precio va aumentado.
La realidad del segmento premium en el primer trimestre de 2019
Atendiendo ahora en esta franja de mercado - superior a 400 dólares - tenemos constataciones peculiares. Aquel que era uno de los segmentos en mayor crecimiento, fue ahora arrastrado para una caída de 8% en el volumen de los smartphones vendidos. De acuerdo con Counterpoint, la principal culpable fue la estadounidense Apple.
En efecto, la empresa de Tim Cook registró una aparatosa quiebra de 20% en el volumen de ventas. Ante el trimestre anterior, es una caída preocupante en las ventas de iPhones, sobre todo cuando hay una nueva generación de productos en el mercado, en este caso, los iPhones presentados en septiembre de 2018.
Aunque Apple sigue siendo la líder aislada en el segmento de smartphones premium, su cuota fue tan fuertemente sacudida. Sin embargo, seguimos viendo exactamente las mismas tres figuras dominantes, Apple (47%), Samsung (25%) y Huawei (16%) en primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.
Apple, Samsung y Huawei representan el Top 3
Sumando las respectivas cuotas de mercado tenemos unos abismo 88%, mostrando la oligarquía de estos tres poderosos nombres de la industria. El (poco) que sobre se está agregando sobre todo a OnePlus, con Google a hacer finalmente una aparición en esta tabla. Los demás 8% están distribuidos entre las restantes marcas.
Es importante señalar que Samsung terminó 2018 con el 22% de este mercado, mientras que Huawei terminó el mismo año con un 10%. Por lo tanto, ambos fabricantes crecer considerablemente, mientras que la rival norteamericana contrajo severamente, aunque ya era previsible.
Encima tenemos los datos alusivos a todo el año de 2018 en el mismo segmento de mercado. A partir de ahí verificamos la tendencia de caída que ya venía a asolar a Apple. Algo que se ha vuelto aún más evidente en este último trimestre, para gáudio de Samsung, Huawei, OnePlus y también de Google.
La popularidad de los Samsung Galaxy S10 y las cámaras de Huawei
El crecimiento de Samsung en el segmento superior se debe principalmente a la popularidad de la nueva y tripartita gama Samsung Galaxy S10. Con tres nuevos smartphones Android, todos ellos integrando el segmento premium, pero con un nuevo diseño y características más atractivas, están conquistando a los consumidores.
Por su parte, Huawei logró una importante victoria, pero quizás la última en un futuro próximo. El fabricante chino ha conquistado a los consumidores con sus cámaras fotográficas y respetados smartphones que las acompañan. Sin embargo, el futuro estará lleno de desafíos, tal como la propia ya lo admitió.
"@Apple'S los envíos se pasan el 20% de año a año en Q1 2019, resultante en un 8% Yoy declive para el global de la línea de productos " @ varun_m01
Leer el blog completo en: https://t.co/odThJcJD13@SamsungMobile @HuaweiMobile @oneplus #smartphones #technews #technology pic.twitter.com/nPdtRS6Ccu
- Counterpoint (@CounterPointTR) 19 de junio de 2019
Mientras tanto, hay cada vez más espacio (y voluntad) de OnePlus para captar el segmento premium. El fabricante chino ya es una presencia asidua en este mercado, siendo extremadamente popular en la India. Por otro lado, hemos visto a la empresa a colocarse como alternativa de primera en Europa y también en Estados Unidos.
OnePlus está en fuerte crecimiento en India y Estados Unidos
El éxito ya comprobado en la India se está replicando ahora en el tercer mercado mundial de smartphones, Estados Unidos. Ahí, OnePlus está ya en cuarto lugar en el mercado norteamericano, justo detrás de Google. Ya entre las causas de su éxito está el precio asequible de sus smartphones Android de gama alta.
De igual modo, OnePlus se destaca en el mercado global de smartphones premium. De acuerdo con los nuevos datos de Counterpoint, el fabricante tiene ya una cuota del 2%. A propósito, vemos a continuación la popularidad de cada fabricante en las principales regiones y mercados globales de smartphones.
Se ve que durante el período en cuestión, el primer trimestre de 2019, OnePlus sólo tenía un smartphone en el mercado. Así, este éxito se debe principalmente al OnePlus 6T, la ligera iteración del OnePlus 6 lanzado en junio del año transato. En los próximos meses veremos el impacto de los nuevos OnePlus 7 y 7 Pro.
¿Cuál sería su elección para un nuevo smartphone de gama alta en 2019?
Contenidos