Aplicación contra el insomnio trae módulos específicos para mujeres
Lanzada a mediados de 2020, la aplicación SleepUp ya está disponible en su versión completa, con estrategias en línea para combatir insomnio. De las funcionalidades, destacamos las sesiones dirigidas al público femenino, más afectado por el problema, que ya corresponden a alrededor del 80% de los usuarios de la aplicación.
“Aportamos soluciones para las diferentes etapas de la vida de una mujer”, explica Renata Bonaldi, ingeniera y fundadora de SleepUp. Entre los diferenciales de la plataforma se encuentran los módulos de psicoterapia, los ejercicios de mindfulness destinados a controlar el insomnio, el seguimiento de objetivos y el uso de inteligencia artificial para personalizar el tratamiento.
Hay versiones gratuitas y de pago (los precios oscilan entre 24,99 y 69,99 reales). Una encuesta a los usuarios de la aplicación demostró su efecto:

El sueño de las mujeres
Las fluctuaciones hormonales y los factores culturales dificultan el descanso en diferentes momentos de su vida:
Menopausia: La caída de los niveles de estrógeno y progesterona, sumada a los sofocos nocturnos, dificulta el sueño en esta etapa.
Post parto: La mujer cae fácilmente en un sueño profundo, vinculado a la secreción de la hormona que hace que la leche produzca, pero pierde otra etapa, el sueño REM, y no duerme lo suficiente.
Gestación: En el tercer trimestre, las molestias en el abdomen se interponen y los cambios corporales aumentan el riesgo de apnea. El resultado es la falta de sueño.