APLD gestiona las terminales ferroviarias de Leixões y Guarda
El Gobierno aprobó este miércoles, en Consejo de Ministros, el decreto-ley que transfiere a la Administración de los Puertos de Leixões y Douro (APDL) la gestión de las terminales ferroviarias de Leixões y Guarda. Así, la APDL, que gestiona el puerto de Leixões, también estará a cargo de la modalidad ferroviaria en el transporte de mercancías.
La idea es tener una gestión de infraestructura enfocada a la autoridad portuaria, de manera que ambos sectores estén coordinados y puedan superar «las limitaciones de interacción técnico-operativa, derivadas del escenario actual», motivado por la pandemia y la crisis en la cadena de suministro.
“El fortalecimiento de la conexión con el hinterland del puerto de Leixões es un factor decisivo para el crecimiento de la infraestructura portuaria y para el desarrollo social del territorio de influencia, favoreciendo su competitividad y la de sus clientes”, explica el Ejecutivo liderado por António Costa, en un comunicado emitido esta tarde.
El anuncio de que el acuerdo oficial se haría “por días” lo hizo el presidente de APDL, Nuno Araújo, el 23 de diciembre, durante la celebración de los 700.000 TEU manejados en la Terminal de Contenedores de Leixões, según informó recientemente la publicación especializada “ Transportes & Negócios ”.
La integración en la estructura del puerto es beneficiosa para el movimiento de contenedores, según el residente de APDL. “Un contenedor que llega por ferrocarril por la terminal IP y que llega a la parte marítima tuvo que salir, ingresar al casco urbano y recorrer 18 kilómetros para ingresar al puerto de Leixões, cuando esta terminal está justo al lado de la terminal marítima”, lamentó. Nuno Araújo, durante el congreso de la Asociación de Transportistas de Portugal (APAT), que tuvo lugar a finales de octubre.
“Se o Porto de Leixões quer responder a um conjunto de empresas que não estão no litoral, estão no interior do país, próximas de Espanha ou mesmo em Espanha, temos que ter outro tipo de ferramentas”, defendeu, em declarações divulgadas pelo “Jornal dé noticias».
APLD también tiene planes públicos para la terminal de Leixões, para aumentar su operación y capacidad (+ 17%), responder a nuevas características de demanda, recuperar armadores y recibir buques de hasta 6.000 TEU (unos 300 metros de eslora, 40 metros de manga y 13,8 metros de calado). El importe estimado de la inversión es de 200 millones de euros.
La organización liderada por Nuno Araújo cree que la reconversión de la terminal polivalente, junto al muelle sur del puerto de Leixões, permitirá la creación de una nueva terminal con -15,5 metros (ZHL), una línea de atraque de 490 metros, un Superficie de terraplén de apoyo de 16 hectáreas y una capacidad de 655.000 TEU.