António Costa pide “una ambición que no se acabe con la mera recuperación económica” del país





António Costa destacó la situación diferente en la que Portugal llegó a la crisis pandémica, en contraste con la crisis financiera anterior, pero pidió a los agentes económicos “ambición” para que el país pudiera ir más allá de la “mera recuperación” y converger con la Unión Europea.





Al hablar en la inauguración del Congreso Nacional de la Orden de Economistas, celebrado este martes en Lisboa, el primer ministro elogió la trayectoria de la economía nacional en los años previos a la pandemia, argumentando que la capacidad de respuesta nacional a la crisis creada por Covid- 19 se vio incrementado por el crecimiento y desarrollo del país en los años inmediatamente anteriores.

Además de la convergencia observada entre 2016 y 2019, António Costa destacó el desarrollo de las exportaciones nacionales y la inversión extranjera directa, lo que llevó a que la respuesta del país a la crisis pandémica fuera “diferente porque el país se encontraba en un punto de partida significativamente mejor”.

Sumado a esto, los mecanismos movilizados a nivel comunitario “permitieron no solo sostener el impacto de la crisis, sino también acelerar la recuperación y promover el crecimiento futuro”, defendió.

Aun así, el primer ministro reta a los portugueses a «tener una ambición que no acabe con la mera recuperación», pidiendo un foco en la inversión, el aumento de las cualificaciones y un «cambio estructural en el país» que permita «un crecimiento aún más robusto». «.

Por un lado, Portugal tendrá que afrontar la “situación profundamente dual” que atraviesa en cuanto a las cualificaciones de su población, donde aún conviven generaciones con niveles medios de educación muy diferentes. Por otro lado, es necesario garantizar que se mantendrán los niveles de inversión, especialmente la inversión extranjera directa, lo que demuestra la importancia de esta con Autoeuropa.

Así, argumenta António Costa, el país podrá afrontar el “doble desafío de las transiciones energéticas y digitales” como creadores de oportunidades de desarrollo que permitirán “reforzar la trayectoria de crecimiento y convergencia” con Europa.





Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *