António Costa anuncia que el plan de recuperación del aprendizaje se presentará en mayo





El Primer Ministro anunció este miércoles que en mayo se presentará a los estudiantes un programa de recuperación del aprendizaje para que, a causa de la pandemia, no se pierda todo lo que debería haberse aprendido.





“Somos muy conscientes de que ahora hay un gran esfuerzo por recuperar el aprendizaje. Nada sustituye a la educación presencial y actualmente estamos trabajando para presentar un programa de recuperación del aprendizaje en mayo para que no se pierda todo lo que no se puede aprender en un momento determinado, a causa de la pandemia ”, dijo António Costa.

El funcionario del Gobierno, que intervino durante la inauguración de un colegio de 3º y Bachillerato en Vila Real, explicó que el objetivo es que “esta generación no tenga que vivir, en el futuro, con menos calidad de su aprendizaje como consecuencia de esto pandemia».

“Esta es una cicatriz que no podemos dejar atrás en esta pandemia y tenemos que invertir seriamente en este proceso de reaprendizaje”, enfatizó.

El plan es, explicó, un trabajo técnico que está siendo coordinado por el Ministerio de Educación y que será objeto de discusión pública.

António Costa señaló el regreso a la escuela de los niños de 2º y 3º ciclo, ya cumplido, y dijo que “se ha hecho todo” para mantener la pandemia bajo control para que, el próximo 19, “se abran las puertas también a los estudiantes de secundaria ”.

Destacó el “muy importante esfuerzo de prueba de todo el personal docente y no docente” y también el “esfuerzo masivo de vacunación de todo el personal docente y no docente que trabaja en las escuelas”.





«Ya se ha dedicado un primer fin de semana a esto y espero que, el próximo fin de semana, nada se vea perturbado por las decisiones de la Agencia Portuguesa de Medicamentos (EMA) y así podamos proceder», recalcó.

António Costa reiteró la necesidad de que todos sean cautelosos “dentro y fuera de la escuela”.

“La escuela no es un lugar particularmente riesgoso, al contrario, todas las pruebas han demostrado que el número de casos positivos es, de hecho, menor que el que existe en la sociedad en su conjunto, pero obviamente sabemos que la pandemia no ha pasado , que el virus anda por ahí y, por tanto, hay que tener cuidado ”, recalcó.

El Primer Ministro destacó que el virus justifica mantener las preocupaciones en “escuelas, en la calle, en las terrazas”.

“Hoy el virus es diferente a lo que era hace un año, es más fácil de transmitir, aumenta más los contagios y por eso tenemos que ser más cautelosos”, dijo.

António Costa visitó la escuela São Pedro, que estaba en una recalificación de 4,5 millones de euros, y, al final, dijo que “es bonita, pero sin alumnos no es una escuela”.

En este establecimiento educativo estudian alrededor de mil alumnos de 3º y Bachillerato. Hoy, 160 trabajadores docentes y no docentes fueron evaluados allí.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *